Tienes un millón de dólares en el banco (950.000 euros al cambio del 30 de diciembre de 2016) y quieres invertir en inmobiliario. Además, quieres comprar en las zonas más lujosas del mundo. ¿Cuántos metros cuadrados podrías adquirir con tal cantidad de dinero? Depende del lugar.
En Mónaco, solo podrías comprar 17 metros cuadrados con 950.000 euros; en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), 209 metros cuadrados. En los barrios exclusivos de Barcelona y Madrid, propiedades de 160 metros cuadrados, aproximadamente.
El informe de 2017 de Knigth Frank descubre que el precio del suelo de lujo en las ciudades ha subido el 2,4% en 2016. Las propiedades en la costa y la playa valen, sin embargo, el 0,5% menos que hace un año.
Menos por más
El estudio selecciona 20 lugares del mundo y ha hecho el promedio del precio del metro cuadrado de las zonas más exclusivas, según el valor de las propiedades de lujo de cada región.
Lideran la lista Mónaco (con 950.000 euros compras 17 metros cuadrados, igual que en 2010), Hong Kong (20 metros cuadrados), Nueva York (26 metros cuadrados) y Londres (30 metros cuadrados).
Y más por menos
En el otro plato de la balanza, contrapesan Ciudad del Cabo (209 metros cuadrados), São Paulo (176 metros cuadrados), Dubái (162 metros cuadrados), Melbourne (110 metros cuadrados) y Estambul (102 metros cuadrados).
En el caso de Hong Kong, Pekín y Shanghái, los datos tienen en cuenta solamente las residencias de superlujo.
Las ciudades españolas
El informe detalla, también, en un top 100, que el mercado residencial de lujo se ha revalorizado por encima del 26% en tres ciudades chinas: Shanghái, Pekín y Cantón. Ámsterdam, en el puesto 8, es la primera urbe europea en la lista (+10,1% en 2016 con respecto a 2015).
En Barcelona (puesto 16), el sector ha crecido el 6,6%; más del doble que en Madrid (lugar 29), que se ha revalorizado el 3%. Ibiza (+2,51%), Mallorca (+2,01%) y Marbella (-2,9%) son las otras ciudades españolas en la lista.
Barcelona
En la capital catalana, los distritos más caros en 2016 eran, según los datos del Ayuntamiento de Barcelona: Sarrià-Sant Gervasi (4.663 euros por metro cuadrado), Les Corts (4.579 euros por metro cuadrado) y l'Eixample (4.267 euros por metro cuadrado). En estos casos, 950.000 euros equivalen a parcelas con dimensiones que oscilan entre 203 metros cuadrados y 222 metros cuadrados.
En cada distrito, sin embargo, el precio varía en función del barrio. Así, las zonas más caras en 2016 fueron: la Dreta de l'Eixample (5.949 euros por metro cuadrado), Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (5.891 euros por metro cuadrado), Sarrià (5.824 euros por metro cuadrado) y Pedralbes (5.689 euros por metro cuadrado). Esto es, que con 950.000 euros el inversor podría comprar entre 160 metros cuadrados y 167 metros cuadrados.
Madrid
En Madrid, según datos del propio consistorio relativos a 2016, el distrito de Salamanca tenía el metro cuadrado más caro (4.590 euros). El comprador adquiriría aquí una parcela de 207 metros cuadrados.
Pero, como en el caso de Barcelona, en Salamanca hay diferentes barrios. Así, en Recoletos (6.144 euros por metro cuadrado), con 950.000 euros obtendría 155 metros cuadrados; en Castellana (5.445 euros por metro cuadrado), 174 metros cuadrados. Estos son los barrios más exclusivos.
Devaluación
De vuelta al informe, Lagos, en Nigeria, es la ciudad donde las residencias de lujo se han devaluado más en un año (-22%), por delante de Moscú (-11,2%) Bodrum, en Turquía (-10%), y Tokio (-8,79%). En los últimos puestos también aparecen Zúrich (-7%) y Londres (-6,3%), entre otros.