Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una tarta queso

Pasteles, galletas, cereales…: ¿qué dulces consumen más los españoles?

Los productos navideños, por su estacionalidad, figuran en la parte baja de ingesta, pero en lo más alto por precio

2 min

La alimentación sana, a través de todo tipo de tendencias, está de moda. Pero, ¿a quién le amarga un dulce? Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los españoles consumieron en 2017 unos 614 millones de kilos de pasteles, cereales, galletas y productos navideños. O, lo que es lo mismo, cada ciudadano ingirió una media de 13 kilos de estos productos.

Pudiera parecer que los cereales son los más consumidos, pero nada más lejos de la realidad. Los españoles comen aproximadamente 1,5 kilos de cereales por persona y año, unas 50 raciones. Sobre todo, en Madrid y el sur de la Península. El dato contrasta con los 2,7 kilos de media que ingieren los europeos, aunque llegan a los 7 kilos en Irlanda, Suecia y Finlandia.

dulces consumidos espana

Consumo de dulces en España en 2017

Tampoco son las galletas las más consumidas, aunque en este caso la ingesta asciende a 5 kilos por español y año. Sí parece evidente que los productos navideños (polvorones, mantecados, alfajores, turrones, mazapanes) tampoco lideran la lista, por su marcada estacionalidad. Sin embargo, cada ciudadano se comió 0,7 kilos de ellos en las pasadas fiestas.

Por lo tanto, y por descarte, los pasteles son los dulces más consumidos en España, con 268 millones de kilos, unos 5,7 kilos por persona y año.

precio dulces 2017

Precio medio de los dulces en 2017

Ahora, vean la estadística desde otra perspectiva. ¿Cuáles son los dulces más caros? Aquí la clasificación da la vuelta y los productos navideños ascienden al primer lugar, con 9 euros el kilo. Por lo tanto, los españoles se dejaron 324 millones de euros en polvorones y demás postres.

El segundo lugar es para los pasteles y bollería, con 5 euros el kilo, por delante de los cereales (3,81 euros el kilo) y las galletas (3,5 euros el kilo).