Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Página de acceso a Facebook

Facebook se lleva 1 de cada 5 dólares de la publicidad en internet

La reina de las redes sociales factura el 20% del total del mundo digital y solo tiene por delante a Google

2 min

Facebook  ingresó en 2017 1 de cada 5 dólares de la publicidad on line. O, lo que es lo mismo, se llevó el 20% del negocio de internet. El dato aparece en mitad de la polémica por el mal uso que hace de los datos personales de sus usuarios, que habría servido para decantar las elecciones de 2016 del lado de Donald Trump. Ello ha derivado en una campaña de boicot (#DeleteFacebook) contra le empresa de Mark Zuckerberg.

En números absolutos, Facebook ingresó cerca de 40.000 millones de euros por anuncios en el último año, convirtiéndose en una de las mayores empresas de publicidad, solo superada por Google. Son estimaciones de Zenith, empresa especialista en retorno de la inversión (ROI). Cabe señalar que nunca antes la firma de Zuckerberg había facturado tanto por este concepto, ni había acaparado tanta porción de pastel.

Disparados

Según las mismas estimaciones de Zenith, los ingresos de la reina de las redes sociales por anuncios se han disparado un 48% en un año, desde los 26.900 millones de dólares del 2016 a los 39.900 millones de dólares del 2017. En este periodo, además, la compañía ha pasado de acaparar el 15% del mercado mundial al 19,7% del total. Muy lejos quedan los 1.900 millones de dólares del 2010, que representaban el 2,9% del mercado, o los 3.200 millones del año siguiente, el equivalente al 4,3%.

ingresos facebook publicidad

Evolución de los ingresos de Facebook por publicidad

El dato va en línea con estudios anteriores. Especialmente uno, también de Zenith, centrado en el mercado estadounidense, que desvelaba que Google y Facebook se repartirían el 60% de la publicidad digital en el pasado año. Otro más reciente, en este caso con el foco en España, defendía que las redes sociales amasan alrededor del 25% (415 millones de euros) de la publicidad on line, por detrás de los buscadores, con el 46% (748 millones de euros).