Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Un hombre da un 'like' en Facebook

Facebook, una mala influencia

Tras los últimos escándalos, la mayoría de la sociedad cree que en diez años será vista con malos ojos, según una encuesta

5 min

Tiempos convulsos para la reina de las redes sociales. Facebook enfrenta una crisis de reputación por diversas prácticas cuanto menos cuestionables. Todo ello le vale, por ahora, una campaña de boicot y la puntuación negativa de la mayoría de la sociedad: un 59% cree que en diez años será vista como una mala influencia.

En España, Facebook es noticia por los 300.000 euros de multa que le ha impuesto la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por el tratamiento de datos personales para sus propios fines. Pero hay más.

Filtraciones

Una reciente investigación de los periódicos The New York Times y The Observer ha concluido que la empresa Cambridge Analytica pudo obtener información ilícita de 50 millones de estadounidenses a través de Facebook y los usó para que Donald Trump ganase las elecciones del 2016.

facebook influencia negativa

La mayoría de la sociedad cree que en diez años será vista como una mala influencia

En esta línea, ya durante la campaña electoral de EEUU se puso a Facebook en la diana como canal de difusión de fake news que pudieron cambiar el voto de muchos estadounidenses. La red social de Mark Zuckerberg reaccionó y comenzó a pensar fórmulas para dejar al descubierto las falsas informaciones.

Enemigo en casa

Con todo, hasta el cofundador de Whatsapp (empresa propiedad de Facebook) Brian Acton se ha unido al boicot contra la matriz vehiculado con la campaña #DeleteFacebook, para que cada uno elimine sus perfiles de dicha red social. Acton dejó Whatsapp en 2017.

Ahora, CBInsights da un paso más y señala directamente a Facebook, afirmando que es impopular para la mayoría de la sociedad. Es la compañía de la que más personas creen que tendrá una influencia negativa en un plazo de diez años, según una encuesta online realizada en diciembre entre más de 4.200 usuarios.

Investigación en curso

En mitad de esta crisis, Zuckerberg ha anunciado que investigará todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información y llevará a cabo una auditoría completa sobre cualquier aplicación con actividad sospechosa.

Y endurecerá las medidas. Por ejemplo: "Eliminaremos el acceso a los desarrolladores a tus datos si no has usado la aplicación en tres meses. Reduciremos los datos que das a una aplicación cuando la instalas. Serán sólo tu nombre, foto de perfil y dirección de correo. Obligaremos a los desarrolladores no sólo a conseguir aprobación, también a firmar un contrato para pedir a alguien acceso a sus post u otros datos privados. Y realizaremos más cambios que compartiremos en los próximos días". 

"Lo quehaga falta"

"Yo empecé Facebook y, al acabar cada día, soy responsable de lo que sucede en nuestra plataforma. Me tomo muy enserio hacer lo que haga falta para proteger nuestra comunidad. Aunque este tema concreto relacionado con Cambridge Analytica no habría pasado con nuestras aplicaciones modernas, eso no cambia lo que sucedió en el pasado", indica.

"Aprenderemos de esta experiencia para hacer más segura nuestra plataforma y hacer que nuestra comunidad sea más segura para todo el mundo de ahora en adelante", señala, antes de "dar las gracias a todos aquellos que siguen creyendo en nuestra misión y trabajan para construir juntos esta comunidad". "Sé que lleva más tiempo de los que pensábamos arreglar estos temas, pero os prometo que trabajaremos para superar esto y construir un servicio que sea mejor a largo plazo", concluye.