¿Es el cambio climático de nuestros días culpa de la actividad humana? Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que hay que cuidar el planeta y reducir la contaminación todo lo que sea posible. No ayudan las trabas para instalar placas solares en España, país de sol. Y la industria mundial, intereses incluidos, tampoco está todavía preparada. De cada 500 vehículos a motor en las calles, uno es eléctrico enchufable.
Uno de los nuevos actores y visionarios en este campo es Elon Musk, fundador de Tesla. La firma acaba de presentar su primer coche de producción en serie, el Model 3, un sedán totalmente eléctrico del que espera entregar 30 unidades el 28 de julio, así como producir 20.000 mensuales para diciembre y 100.000 al mes para finales del año próximo, 2018.
Al margen del componente eléctrico, destaca la autonomía de 346 kilómetros con una sola carga, aunque hay opción de instalar una batería más grande. Las ruedas aerodinámicas pueden aumentar la distancia recorrida sin repostar entre un 3% y un 4%. Otra novedad es el techo solar multicapa, diseñado para bloquear la radiación ultravioleta y reducir el calor en el interior. Eso sí, el precio es prohibitivo para muchos: 35.000 dólares (unos 30.000 euros).
Tesla Model 3 / CG-GN
Sea como sea, y aunque tarde y cara, la presencia de los enchufables en las carreteras es cada vez mayor. Si en 2012 se vendieron 193.000 unidades de estos coches eléctricos, la estimación para 2017 es que superen los tres millones de ventas acumuladas –equivalente al 0,2% de todos los coches a motor, o una relación de 1/500—. Solo en el primer trimestre, las entregas ya empatan con las hechas hace cinco años.
En el caso concreto de Tesla, la marca ha batido su propio récord hasta marzo, con la entrega de 25.000 coches, y un acumulado de 211.000 vehículos desde el lanzamiento del Tesla Roadster, en 2008. La firma, además, ya vale más (41.000 millones de euros) que la centenaria Ford (39.400 millones de euros).
Si Tesla alcanza los objetivos de Musk de 20.000 automóviles al mes en diciembre y luego sube hasta 25.000 a la semana, construirá más autos eléctricos el próximo año que todos los fabricantes de automóviles del mundo juntos en 2016.