Es la versión mejorada del Pop.Up Next, el coche-helicóptero de Audi, Italdesign y Airbus presentado en el 88 Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
Diseñado para grandes ciudades con congestiones de tráfico, el Pop.Up Next se destaca por su cabina independiente, que puede desacoplarse de las ruedas y salir volando para, después, acoplarse a otro módulo terrestre. Es totalmente eléctrico.
Tres partes
Cuenta con tres partes diferenciadas: el módulo terrestre, con autonomía para 130 kilómetros y una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora; la cabina de pasajeros, para dos personas, y el módulo aéreo, con ocho rotores y autonomía para 100 kilómetros antes de la siguiente recarga, de 15 minutos. Se dirige de forma autónoma a estos puntos de llenado de batería.
Las especificaciones del coche-helicóptero de Audi y Airbus / GRAPHICNEWS
El Pop.Up Next es un vehículo autónomo. La inteligencia artificial resuelve las complejidades del viaje. Los pasajeros se comunican mediante Pop.Up, una interfaz de realidad virtual. Podría integrarse en sistemas de transporte ferroviario, por ejemplo.
Otros modelos de Airbus
Airbus e Italdesign creen que los vuelos con Pop.Up podrían llegar en una década o menos. Su principal contratiempo es la normativa, caduca para estas innovaciones. En cualquier caso, no deja de ser un invento para explorar posibilidades de futuro.
El Pop.Up poco tiene que ver con el otro coche volador de Airbus, el Vahana, una suerte de taxi autónomo vinculado con una app.