
Ferran Adrià
El aviso de Ferran Adrià a los restaurantes en Barcelona: "Seis de cada diez no durarán más de cinco años"
La falta de gestión empresarial y la poca educación, en referencia a los negocios, podrían ser los motivos del cierre de algunos establecimientos culinarios
Otras noticias: El mejor bar de tapas de Cataluña está en Barcelona, según José Andrés: "Es uno de mis lugares favoritos"
Noticias relacionadas
La inteligencia artificial está transformando la gastronomía al optimizar desde la gestión de inventarios hasta la creación de recetas innovadoras. En la cocina profesional, sistemas de IA y robótica pueden automatizar tareas repetitivas como controlar temperaturas, dosificar ingredientes y ejecutar técnicas precisas para mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y garantizar una calidad constante.
Además, la trazabilidad mediante la IA y el análisis de datos en tiempo real refuerzan la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, contribuyendo directamente a prácticas más responsables.
Pero, también, va más allá de los procesos: también impulsa la creatividad culinaria. Herramientas de machine learning analizan grandes bases de datos de recetas y perfiles de sabor para sugerir combinaciones innovadoras, personalizar platos según preferencias o restricciones dietéticas, y generar menús únicos.
La opinión de Adrià
Ferran Adrià fue entrevistado por el programa de TV3, Col·lapse, y dejó algún que otro titular curioso de mencionar como este: "Cuando la gente hace pastelería, siempre pesa los ingredientes, pero cuando hace salado, no. Y no sé por qué". Y a pesar de que la IA parece que nos coma el terreno, entiende que juega un papel importante, sobre todo respecto a la sostenibilidad económica de muchos negocios.
Explicaba que: "De cada diez restaurantes y bares que abren, seis no durarán más de cinco años". Lo atribuye a la falta de cultura empresarial general que hay en muchos negocios de hostelería: "Es inconcebible. Todo eso va ligado a la falta de educación empresarial y financiera desde pequeños".
Ferran Adrià es hoy en día es un referente global en creatividad e innovación gastronómica, centrado en la investigación, la formación y la difusión de conocimiento para las nuevas generaciones de cocineros.

Restaurante
La gestión en los negocios
Además, Adrià considera que la tecnología y la inteligencia artificial pueden desempeñar un papel importante para mejorar la gestión y eficiencia de estos negocios -a la hora de abrirse un restaurante-, pero recalca que por sí sola no sustituye la necesidad de una mentalidad empresarial sólida.
En suma, sería: primero, muchos proyectos fallan por falta de aprendizaje financiero y planificación y segundo, aunque herramientas digitales ayudan, lo más importante es desarrollar desde temprano la cultura de negocio necesaria para que los restaurantes prosperen a largo plazo.
Educación en los colegios
La enseñanza de la tecnología en los colegios es fundamental para preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digital. El uso de herramientas digitales como aulas virtuales, realidad aumentada o laboratorios online no solo aumenta el compromiso y la motivación, sino que también favorece el aprendizaje colaborativo, la inclusión y la adaptación a distintos estilos de aprendizaje.
Por otra parte, incorporar la inteligencia artificial como parte de la enseñanza desde edades tempranas es clave para desarrollar pensamiento crítico, alfabetización digital y habilidades de futuro. La IA permite personalizar el aprendizaje—ajustando contenidos, ritmo y dificultad—y apoya a los docentes liberándolos de tareas repetitivas como calificaciones automatizadas o análisis de datos formativos.
Además, la alfabetización en IA capacita a los estudiantes no solo para utilizar estas herramientas, sino también para cuestionar sus resultados, comprender sus sesgos y reflexionar éticamente . De esta forma, los colegios no solo forman usuarios, sino ciudadanos digitales responsables, capaces de innovar y adaptarse al futuro tecnológico.