El primer ministro de Letonia, Valdis Dombrovskis, ve "complicado" que su país reconociese la secesión de Cataluña en caso de que esta se produjese mediante una declaración unilateral de independencia.
En una entrevista para ACN, Dombrovskis no ha descartado que su país reconociera a una Cataluña independiente, pero siempre que el proceso sea "legítimo".
"Francamente, por ahora no tenemos un posicionamiento oficial sobre estos temas, pero si hay legitimidad en el proceso diría, teóricamente hablando, ¿por qué no?", ha señalado.
Y ha explicado que se consideraría "legítimo" un caso como el de Escocia, en que "todas las partes están de acuerdo y siguen adelante; una declaración unilateral podría ser más complicada en este aspecto".
La Via Catalana, "un mensaje muy poderoso"
"Si hay una clara voluntad del pueblo y una clara demanda por un referéndum, vale absolutamente la pena prestar atención y mirar opciones sobre cómo abordarlo", ha explicado el mandatario conservador. Aunque ha admitido que es "muy difícil comentar los argumentos legales de la Constitución".
Dombrovskis considera que la Via Catalana cap a la Independència ha significado "un mensaje muy poderoso" al que es "necesario prestar atención".
Y ha recordado que la movilización similar que se llevó a cabo en las repúblicas bálticas en 1989 fue decisiva para la independencia de estas porque "atrajo la atención de los países occidentales". "Vieron que estaba pasando algo serio y que occidente debía implicarse más activamente", añade.
La UE estudia las consecuencias de una secesión
Según Dombrovskis, a raíz del caso escocés ya "se negocia" en Bruselas cuáles serían las consecuencias de que un territorio se separase de un Estado miembro de la Unión Europea (UE).
"Todavía no hay una decisión final y hasta ahora tengo que admitir que no se ha tratado el tema con un sentido de urgencia", reconoce Dombrovskis, que aún así cree que "sería bueno" que escoceses y catalanes pudieran votar "como mínimo con una indicación" de lo que pasaría en el marco de la UE.
"Sería bueno saberlo para que, cuando la gente vote, sea consciente de las consecuencias. Ahora bien, todavía no está claro si la UE será capaz de dar una respuesta clara antes del referéndum", ha indicado.
Dombrovskis señala que su Gobierno querrá ver "la opinión de los expertos legales de las instituciones de la UE" con las "interpretaciones" de los tratados sobre qué pasaría en caso de independencia. "El tema básico es marcar un escenario preciso", insiste.
Sin embargo, las instituciones comunitarias ya se han posicionado al respecto en reiteradas ocasiones, apuntando que se trata de cuestiones internas de los estados miembros, y que una secesión dejaría al nuevo país fuera de la UE.