Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Cámara de televisión en un estadio de fútbol / EFE

Ultimátum del Calcio a Mediapro por los derechos televisivos

La liga italiana de fútbol da un plazo de 15 días a la productora catalana para que deposite la garantía de pago

3 min

La liga de la Serie A italiana ha decidido enviar una carta a Mediapro notificándole que dentro de 15 días, concretamente el 22 de mayo, debe de haber depositado la garantía relacionada con los derechos televisivos para las tres próximas temporadas. De no hacerlo la empresa de Jaume Roures, los clubes se reunirán en una asamblea en Milán esa misma fecha para establecer qué tipo de acciones emprenden contra la productora.

El hecho de que Mediapro acabase no depositando los 1.200 millones de garantía a los que se comprometió, se debe a la presión que Sky ha llevado a cabo en los juzgados y que ha supuesto que el Tribunal de Milán suspendiese la compra de los derechos televisivos del Calcio por parte de la productora catalana al estudiar si se ajusta a la legislación italiana. Una decisión que se resolverá entre hoy y mañana según confirmó el propio tribunal hace unos días.

Evitar el enfrentamiento

Mediapro alega que no tomará ninguna decisión hasta que no se conozca el fallo y tampoco quiere que se interprete como un enfrentamiento con el Calcio. Pero esta parálisis ha generado una gran desconfianza entre los clubes italianos, que ayer en su asamblea celebrada en Roma dejaron entrever en las tres horas y media de reunión cierta pérdida de credibilidad en la compañía de Roures.

La resolución del Tribunal de Milan contempla tres escenarios posibles: revocación, modificación parcial o confirmación de la suspensión. En este último caso, Mediapro podría apelar, dilatando aún más los tiempos de la adjudicación. Una decisión que pondría en peligro no solo la transmisión de los primeros días del próximo campeonato, sino sobre todo la estabilidad financiera de algunos clubes: los presupuestos de los equipos de fútbol, de hecho, cierran el 30 de junio y muchas líneas de crédito se otorgan a empresas sobre la base de los derechos de televisión.

Lo que sí quedó claro en la asamblea es que la Rai se hecho por 35,4 millones de euros con los derechos televisivos de la Copa de Italia y la Supercopa por el período 2018-21. La gran derrotada en la puja ha sido Mediaset tras haber presentado una oferta de 31,1 millones de euros.