Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Márquez celebra un gol con México

Rafa Márquez, vinculado con el narcotráfico

El exfutbolista del Barça niega cualquier vínculo y asegura estar viviendo "el partido más difícil de su vida"

4 min

Rafa Márquez vive uno de los momentos más difíciles de su vida. El eterno capitán de la selección de México y exfutbolista del Barça o del Mónaco, entre otros, se encuentra en el foco de la polémica tras ser sancionado junto a otros 22 mexicanos por una posible relación con el narcotraficante Raúl Flores Hernández.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles sanciones al narcotraficante Flores Hernández, que dirige una organización criminal, y a otros 21 mexicanos vinculados a él, entre ellos Márquez, al que acusa de "tener una larga relación" con el delincuente y "haber manejado activos" para él y el cantante Julión Álvarez.

"Ambos hombres (Márquez y Álvarez) tienen una relación duradera con Flores Hernández, y han actuado como socios testaferros de él y su organización narcotraficante, y han tenido activos en su propiedad que eran de él", indicó el Tesoro estadounidense en un comunicado.

Una larga vinculación

La relación entre Rafa Márquez y el narcotraficante "es muy larga" y lleva "aproximadamente 20 años", en los que el defensa mexicano ha actuado como "testaferro importante" para Flores Hernández, según aseguró a periodistas un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

Rafa Márquez durante un encuentro con el Barça

Rafa Márquez durante un encuentro con el Barça / EFE

En el caso del cantante, que dirige el grupo regional mexicano Julión Álvarez y su Norteño Banda, la relación "también es importante" y se ha mantenido a lo largo de "los últimos diez años", de acuerdo con la fuente.

Propiedades congeladas

Las sanciones congelan cualquier propiedad que Márquez, Álvarez y el resto de afectados pudieran tener en Estados Unidos y prohíben a estadounidenses implicarse en transacciones financieras con ellos, pero no resultan en la incautación de sus propiedades ni les someten a cargos criminales, explicó el funcionario.

El anuncio es el resultado de una "investigación de varios años" entre varias agencias de Estados Unidos y el Gobierno mexicano, y busca entorpecer las actividades de Raúl Flores Hernández, un narcotraficante poco conocido pero que Washington considera "de la misma talla que (Joaquín) 'El Chapo' (Guzmán)", indicó la fuente.

Márquez niega la vinculación

Horas después de producirse los hechos, Márquez ha acudido este jueves voluntariamente ante la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) para dar su versión en relación a estas acusaciones.

"Niego cualquier tipo de relación con organizaciones criminales como se ha confirmado en las diversas notas periodísticas. "Así como he encarado mi carrera como profesional, hoy en día, en mi partido más difícil, intentaré esclarecer todo esto en cuanto se pueda y ser así el Rafa Márquez que ustedes conocen", ha manifestado Márquez, visiblemente afectado en un caso que parece lejos de esclarecerse.