Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Gerard Piqué, uno de los jugadores catalanes más destacados que irá al Mundial, durante el último encuentro del Barça / FC Barcelona

¿Qué opciones tienen los futbolistas catalanes de ir al Mundial?

Repaso a la situación del once inicial de jugadores más destacados de Cataluña

11 min

España disputa este viernes (20.45 horas) en Düsseldorf uno los últimos amistosos antes de iniciar su andadura en el Mundial de Rusia. Con el anhelo de obtener la segunda estrella de su historia, el combinado español ha experimentado un proceso de transición para dejar atrás la magia de Xavi Hernández, la sobriedad de Xabi Alonso y los goles de David Villa o Fernando Torres para aferrarse a los últimos destellos de Andrés Iniesta y la ambición de un renovado grupo que lideran artistas del balón como Silva, Thiago, Asensio o Saúl Níguez.

A la espera de la última, y definitiva, nómina de convocados, donde se espera algún retoque puntual como la entrada de Álvaro Morata y de Sergio Busquets, Lopetegui debe acabar de realizar sus probaturas para definir qué equipo competirá el próximo 15 de junio ante Portugal en el primer encuentro de la Roja en su camino por volver a convertirse en la campeona del mundo. Desde Crónica Global hemos repasado las opciones que tienen de estar en dicha lista los 11 jugadores catalanes más destacados del momento.

Pau López

Protagonista de la última lista de convocados de Cataluña para el amistoso ante Euskadi, el guardameta del RCD Espanyol ha vivido una importante evolución que le ha permitido ser titular durante toda la primera vuelta (23 partidos disputados) del campeonato de Liga. Habitual con la selección española sub-21, su juventud y su buen hacer han propiciado que multitud de clubes europeos quieran contar con sus servicios una vez sabida su no continuidad en el RCDE Stadium. El gerundense quiere nuevos retos.

Con el Betis como principal opción para la próxima campaña, todo apunta que vestirá de verdiblanco en la 2018-19, sus buenos registros no serán suficientes para lograr un hueco en el Mundial en una portería española que tiene el sello de David De Gea, Pepe Reina y Kepa Arrizabalaga.  

Sergi Roberto

Sorprendentemente, su polivalencia y la titularidad que se ha ganado en el Barça como lateral derecho parece que no van a tener recompensa en forma de llamada del seleccionador. A pesar de que se daba por hecha su presencia en Rusia, su ausencia en la penúltima lista de Julen Lopetegui ha disparado las alarmas sobre la posibilidad de que el futbolista azulgrana se quede sin Mundial.

Sergi Roberto con el balón en Stamford Bridge

Sergi Roberto con el balón en Stamford Bridge / FC Barcelona

Cumplidor en todos sus registros, como centrocampista y ahora como lateral consagrado, Sergi Roberto se ha impuesto a todos sus rivales para ser un fijo en el once de Ernesto Valverde. El hecho de haber disputado ya 40 encuentros (25 de Liga, 7 de Copa, 6 de Champions y los 2 de la Supercopa) avalan su crecimiento como futbolista. La inmaculada dinámica del Barça y su más que probable presencia en la lucha por los tres títulos permitirán al lateral de Reus seguir mostrando su calidad en busca de un hueco que ahora mismo ocupan Álvaro Odriozola y Carvajal.

Jordi Alba

El lateral izquierdo de la selección española tiene su nombre. Con el recuerdo de participaciones tan meritorias como en la Eurocopa de 2012, España ha encontrado en Jordi Alba el recambio fiable de Joan Capdevila. Estará en el Mundial de Rusia. La irrupción de Marcos Alonso no pone en duda la titularidad del azulgrana que, igual que en anteriores competiciones, deberá ser una de las armas ofensivas del combinado nacional. El de L'Hospitalet ya puede ir haciendo la maleta.

Marc Bartra

Su cambio de aires dejando Alemania para volver a España le está sentando fenomenal. A las órdenes de Quique Setién, donde el central de Sant Jaume dels Domenys puede mostrar todo aquello que aprendió en La Masía, Marc Bartra puede convertirse en una de las sorpresas de la última lista de convocados. A pesar de su juventud (1991), el exazulgrana tuvo muy clara la necesidad de dejar Dortmund para ir en la búsqueda de minutos que le permitieran hacerse un hueco en la selección. Titular indiscutible (ocho encuentros), la grata imagen que está dejando el Betis en cada encuentro puede ayudarle a hacerse con una de las últimas y codiciadas plazas que llevan a territorio ruso. 

Piqué

Señalado, silbado y generando controversia en cada una de sus apariciones con la Roja, por más dudas que envuelvan su figura, Gerard Piqué (38 partidos en lo que llevamos de temporada) será uno de los referentes de Lopetegui en la búsqueda del cetro mundialista. Líder dentro y fuera del campo, la titularidad del de La Bonanova en el eje de la zaga junto a Sergio Ramos --un hecho habitual en los últimos años-- está garantizada con recambios de lujo como Azpilicueta o Nacho.

Sergio Busquets

No verle en la penúltima convocatoria se debe tan solo a una lesión muscular. Igual que en el Barça, buena parte de las opciones ganadoras de España pasan por el saber estar del centrocampista de Badia del Vallès. Imprescindible como azulgrana y como internacional, Busquets es la pieza más cotizada de una selección española que espera no tener que vivir más infortunios con un jugador que debe disputar todos los encuentros del Mundial.

Cesc Fàbregas

Sus días como internacional se están acabando. Lejos de ser el jugador distinto que debía marcar la diferencia, su pobre actuación en los últimos meses ha propiciado que Cesc Fàbregas ya no tenga cabida. Considerado uno de los intocables en la última década, las charlas entre el de Arenys de Mar y Julen Lopetegui no han dado sus frutos. Desde la cita francesa, el 10 ha pasado a otras manos y, salvo sorpresa mayúscula, España irá a la próxima cita rusa sin el exazulgrana en sus filas. Un hecho que hasta hace bien poco era digno de mención.

Cesc Fábregas se despide del Camp Nou

Cesc Fábregas se despide del Camp Nou / EFE

Gerard Deulofeu

El de Riudarenes nunca ha logrado plasmar su talento cuando el fútbol le exigía un paso más. Liderando a todos los conjuntos azulgranas en los que ha militado en su etapa en el fútbol base y enamorando en las diferentes selecciones inferiores de España, a la hora de la verdad su rendimiento no ha estado a la altura. Ni en el primer equipo del Barça ni con el combinado nacional absoluto el extremo ha conseguido hacerse un hueco. A contracorriente, su figura díscola todavía le persigue y parece más rápida que sus desbordes y su enorme capacidad física.

Gerard Moreno

La única alegría que ha deparado una temporada para el olvido en el RCD Espanyol se va a quedar sin recompensa. Liderando al equipo de Quique Sánchez Flores con goles y juego, la figura de Gerard Moreno ha destacado en una Liga donde es el único futbolista que ha disputado todos los minutos. Sorprendiendo a propios y extraños, superando sus mejores registros (13 tantos), tan importantes son sus goles como lo que aporta al juego en un intangible que no tiene cabida en la Roja para Julen Lopetegui. Con un equipo blanquiazul que no acompaña, la desidia en la que puede entrar el equipo perico al encontrarse sin objetivos puede ir en contra de las mínimas opciones que todavía le quedan al de Santa Perpètua de Mogoda

Aleix Vidal

Nadie entiende la situación del jugador de Puigpelat (Tarragona). Tampoco Lopetegui. Capaz de ocupar un hueco en el once en encuentros tan importantes como ante el Valencia y a la vez quedarse sin convocar en multitud de partidos, e incluso formar parte de la lista de jugadores transferibles en el mercado invernal, Aleix Vidal no estará en Rusia ni como lateral ni como extremo. Su polivalencia no le va a servir para introducirse en una lista de la que formó parte en agosto de 2015 tras ser presentado como nuevo jugador del Barça. Desde su llegada al Camp Nou, ni rastro. 

Keita Balde, David López, Sergio García, Bojan

Del resto de catalanes destacados en la actualidad que en algún momento estuvieron convocados por la selección catalana, ninguno de ellos parte con la mínima opción de estar en Rusia. Mientras el talento de Keita Balde (Girona) sigue sin aparecer en Mónaco, la voracidad goleadora de Bojan (Linyola, Lleida) se ha tomado un respiro y a su vez los blanquiazules David López (Sant Cugat del Vallès) o Sergio García (Bon Pastor) ya piensan en que la siguiente temporada sea mucho mejor.