Caerse y levantarse. Es de esta manera como el tenista español Rafa Nadal ha recuperado este lunes el primer puesto de la clasificación mundial de la ATP, un privilegiado lugar que le era esquivo desde la semana del 6 de julio de 2014. Tres años y 45 días después de la última vez que lució como número uno del mundo, el balear abre su cuarta etapa al frente de la ATP con el desafío de incrementar las 141 semanas que contabiliza como dominador del circuito masculino.
Desde la creación en 1973 del ranking de la ATP, 26 jugadores han llegado a ser el número uno del planeta tenístico. Y haberlo perdido y recuperado, como Rafa Nadal, lo han logrado 17 jugadores en toda la historia. De entre estos, destaca McEnroe, que fue número uno en 14 ocasiones, en aquellos tiempos en que prácticamente cada semana un tenista diferente se alzaba a lo más alto de la clasificación. Connors lo fue en nueve ocasiones. Y Lendl, una menos, ocho. Años más tarde, Sampras lo hizo 11 veces.
Curiosas estadísticas
En los últimos tiempos, los del Big Four, Federer, Nadal y Djokovic han sido números uno del mundo, han dejado de serlo y han recuperado ese privilegiado pedestal en dos ocasiones. Federer volvió a ser número uno 46 semanas y 109 semanas, respectivamente, después de que le arrebataran la corona. Nadal, después de 48 y 118 semanas, respectivamente.
Ahora, tanto tiempo después, Nadal ha estado a punto de batir un récord. Otro más. Vuelve a ser número uno, por cuarta vez en su propia y legendaria historia, esta vez 164 semanas después de que alguien le despojase del escalón más alto del podium. ¿Y quién ostenta el récord de recuperar lo más tarde posible el número uno? Un tal Agassi. Al norteamericano lo bajaron del número uno durante 177 semanas, desde febrero de 1996 hasta julio de 1999.
Roger Federer es uno de los candidatos a desbancar este año a Rafa Nadal / EFE
Enorme travesía por el desierto la de Agassi que acabó, de nuevo, en el oasis de la felicidad tenística. Durante esos períodos, Nadal bajó hasta el peldaño número 10 del mundo. Agassi, hasta el 141º. Y sí. Se levantó tras semejante caída.
De más edad
Agassi también es el jugador que llegó a la cumbre con más años encima. En junio de 2003, con 33 años, un mes y 18 días, desbancaba a Lleyton Hewitt y esta vez durante 12 semanas se mantenía como el líder mundial de los tenistas.
Pero ojo con lo que podría lograr el hombre de los récords, Federer. Porque lleva 251 semanas desde que dejó de ser número uno, una sombra en la que ha sufrido tener que sentirse “solo” el número 17 del mundo. Si logra desbancar a Nadal en futuras fechas (no tienes puntos que defender hasta enero) y teniendo 35 años, volvería a colocar su nombre en lo más alto de ambas clasificaciones. El último tramo de la temporada se presenta, por tanto, apasionante. De nuevo Nadal contra Federer. Y ambos sin ganas de volver a caerse.