Hablar de baloncesto en España es hacerlo de la Penya. El Joventut de Badalona vive uno de sus peores momentos tanto en el ámbito deportivo como en el económico. Con el equipo en plazas de descenso y viendo peligrar de forma seria su presencia la próxima temporada en la Liga ACB, lo que más preocupa en la entidad es la delicada situación extradeportiva que atraviesa el club en la que está en juego su existencia.
A la espera de lo que ocurra este jueves en la reunión del patronato de la Fundación Badalona Capital Europea del Basket, el Joventut afronta unas horas vitales para su futuro. Ser o no ser. Con el riesgo de que incluso desde el club se vea obligado a proponer la liquidación de la entidad debido a la imposibilidad de hacer frente a los pagos pendientes, el mundo del baloncesto no ha dudado en mostrar su apoyo hacia una de las escuelas más importantes, prolíferas y con más tradición del país.
Imposible imaginar todo esto sin la @Penya1930 , un club donde nos han formado a tantos jugadores, espero que todo se solucione y badalona siga respirando baloncesto! #salvemlapenya pic.twitter.com/Gn8loDGFQu
— Alberto Abalde Díaz (@albertoabalde6) 14 de febrero de 2018
A través del hashtag #SalvemLaPenya, clubes, deportistas y aficionados están haciendo llegar sus mensajes de ánimo en una situación altamente compleja. Entidades como Movistar Estudiantes o el Snatt's Sant Adrià, exjugadores del club catalán como Rudy Fernández, Ferran Bassas, Nacho Llovet, Guillem Vives y Alberto Abalde y otros deportistas de renombre en el panorama actual como Anna Cruz han enviado un mensaje de apoyo con el deseo de que el Joventut logre evitar una desaparición cada vez más real.
No puedo imaginarme el baloncesto sin el Joventut de Badalona, la Penya. El club que me formó como jugador y persona, espero y deseo que la Penya no se acabe nunca! #salvemlapenya pic.twitter.com/EJ7iQepaZA
— Guillem Vives (@Vives16) 14 de febrero de 2018
Reacción de clubes, jugadores y aficionados
Una de las múltiples muestra de apoyo tiene origen en Movistar Estudiantes. El club madrileño han realizado una publicación en la que expresa que por "todo lo que hemos disfrutado y sufrido contra la Penya en los 63 años que llevamos enfrentándonos no merece acabar así. Porque queremos poder seguir disputando #ElClásicoDelBasket y seguir disfrutando de la cantera y la formación".
Porque todo lo que hemos disfrutado y sufrido contra la @Penya1930 en los 63 años que llevamos enfrentándonos no merece acabar así. Porque queremos poder seguir disputando #ElClásicoDelBasket y seguir disfrutando de la cantera y la formación
— Movistar Estudiantes (@ClubEstudiantes) 14 de febrero de 2018
#salvemlaPenya pic.twitter.com/AsAwB4xyaJ
En esa línea se han mostrado jugadores como Guillem Vives, ahora en el Valencia Basket, al publicar que "no puedo imaginarme el baloncesto sin el Joventut de Badalona, la Penya. El club que me ha formado como jugador y persona, espero y deseo que la Penya no se acabe nunca!".
Absolutamente de acuerdo!! Espero y deseo que se solucione pronto! La @Penya1930 es un pilar de la @ACBCOM y la mejor representación de la ciudad de Badalona! #salvemlapenya
— Nacho Llovet (@nachollovet) 14 de febrero de 2018
Badalona y la @Penya1930 no se merecen esto. Espero y deseo que todo se solucione! #salvemlapenya pic.twitter.com/M3DM9u7aBm
— Ferran Bassas (@FerranBassas) 14 de febrero de 2018
Pocos clubs trabajan la cantera como la @Penya1930 Si desaparece perdemos todos!! #salvemlaPenya
— Anna Cruz (@annacruz_15) 14 de febrero de 2018
#salvemlapenya pic.twitter.com/4X9NhEPuMe
— #TotsJuntsPenya (@Tiempo_joventut) 14 de febrero de 2018
Salvem la Penya! #salvemlapenya #joventutbadalona #ligaendesa pic.twitter.com/hVCgqJZkUH
— CAT Bàsquet (@catbasquetbol) 13 de febrero de 2018
Perquè volem seguir gaudint d'un històric del bàsquet, perquè són un referent en el tracte a la cantera, perquè ha estat i és un mirall per la família LILA i perquè estem orgullosos de ser els seus veïns. #salvemlaPenya @Penya1930 @BasketBasePenya pic.twitter.com/UJG0lCnfR9
— SNATT'S FEMENÍ SANT ADRIÀ (@FemSantAdria) 14 de febrero de 2018