Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Salida del maratón del pasado año en la avenida Mª Cristina de Barcelona / ZURICHMARATOBARCELONA.ES

El maratón de Barcelona corre sobre seguro

La carrera aprovecha el éxito del 'running' en una edición despolitizada, con menos inscritos, pero con más patrocinadores que nunca

6 min

Barcelona ya respira maratón por los cuatro costados. Este domingo a las 8.30 horas celebrará su 40 edición dispuesta a cosechar otro éxito de participación, tiempos y patrocinios. Con un impulso turístico donde apenas ha importado todo lo que ha sucedido en Cataluña con el procés y un impacto económico para la ciudad más que notable debido al éxito que tiene el running.

El Zurich Maratón de Barcelona no entiende de reivindicaciones ni protestas. Solo mueve atletas, cifras y euros, por lo que es normal que todos traten con sumo cuidado esta carrera de 42,165 kilómetros, la más antigua de España, que en el 2006 se “refundó” tras un año de parón para convertirse en lo que es hoy: una de las citas atléticas más esperadas del calendario internacional y uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad, con una participación que ronda los 17.500 atletas.

Menos participación

Unos cuanto menos que en pasadas ediciones, según la organización, "debido al exceso de pruebas que hay en el calendario y los atentados del pasado verano, especialmente". Y, a pesar de que no se cite expresamente, nadie niega la incidencia del ambiente político catalán en la decisión de algunos corredores. "En el análisis interno que hemos estado explorando fue uno de los factores considerados".

Aun así, esto no resta el considerable efecto económico que tiene el maratón para la ciudad. El impacto directo que se espera es de unos 10 millones de euros, con un 46% de extranjeros que aprovechan del viernes al domingo para hacer turismo. Este es el directo, pero también hay un impacto inducido que hay que calcular con el paso de unos meses.

Los corredores pasando a la altura de la Sagrada Familia / ZURICHMARATOBARCELONA

Los corredores pasando a la altura de la Sagrada Familia / ZURICHMARATOBARCELONA

La tendencia alcista de la prueba desde el 2006, tanto en número de atletas como en patrocinadores y el precio de la inscripción, ahora de unos 65 euros, presenta a este maratón como una agencia de marcas y productos. Una boutique, para entenderse, algo que contagia la fiebre por el running y que ha permitido este año batir el récord de firmas captadas por los tres organizadores: el Ayuntamiento de Barcelona, RPM Racing y Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa que gestiona, entre otros grandes eventos deportivos, el Tour de Francia.

La aseguradora Zurich es el title patrocinador del maratón, consolidando su apuesta por el atletismo (también patrocina el maratón de Sevilla, Málaga y San Sebastián). Lleva como marca principal desde el 2012, con la confianza de continuar unos cuantos años más junto a Barcelona, y con un elevado grado de implicación con la carrera, aportando casi un centenar de voluntarios que colaboran con la organización; también ha invitado a correr la prueba a casi 2.000 clientes y más de 200 trabajadores de la empresa cada año.

Calsificación por marcas

Asics y Caixabank componen el primer nivel de patrocinadores. Como con Zurich, sucede con estas marcas algo parecido: Asics (2013) y Caixabank (desde 2007) se han ido renovando edición tras edición, demostrando la satisfacción de los sponsors con la prueba reina del atletismo español y logrando una manifiesta identificación, hasta el punto que Zurich cuenta con un seguro expreso para runners o Asics lanza un modelo de zapatilla exclusivo para la edición, en esta ocasión denominado DynaFlyte, con una tecnología avanzada y una estética inspirada en Barcelona.

La cabeza de carrera en los últimos kilómetros de la edición del pasado año / ZURICHMARATOBARCELONA.ES

La cabeza de carrera a mitad de prueba en la edición del pasado año / ZURICHMARATOBARCELONA.ES

Después están las marcas oficiales y toda una ristra de empresas con la categoría de “sponsors” y “colaboradores” que conforman este pool de patrocinadores. Entre otros, la marca Nestlé, que facilita los beneficios del complemento alimenticio Meritene Mobilis, que actúa sobre articulaciones, músculos y huesos, y las botellas de agua Viladrau, convirtiéndose en el  proveedor oficial con un suministro de más de 430.000 botellas a los corredores. O la firma de restauración americana Subway, la última en sumarse a la carrera con el objetivo de mejorar los servicios al corredor.

Magnífico escaparate

Marcas no faltarán, como tampoco atletas, nacionalidades y condiciones físicas de todo tipo. En concreto, el 46% de los inscritos son extranjeros de 87 nacionalidades diferentes, siendo Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Holanda los países con más representantes. El 23% del total de participantes son mujeres. Y todos habrán pasado antes por elExpo Sports a recoger su dorsal.

En este espacio de 18.000 metros cuadrados, en el recinto ferial de plaza de España, las marcas exponen todos sus productos para que los asistentes puedan ver las principales novedades del sector, se dejen unos cuantos euros y empiecen a sentir esta espectacular prueba. Que lo harán el domingo con lágrimas, sudor y esfuerzo, que es la épica de la carrera. De todo maratón.