Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Los jugadores del Real Madrid festejan la Euroliga ganada en Belgrado / EFE

El Madrid amarga las últimas finales de TV3

Los blancos en siete días pueden cerrar con dos títulos continentales tres décadas de retransmisiones en catalán

5 min

El fin de las grandes retransmisiones deportivas en TV3 a causa de la crisis se puede convertir en la peor de las pesadillas para el ente catalán. La razón no es otra que el posible doblete europeo del Real Madrid en menos de siete días, lo que supondrá que Televisión de Cataluña cierre tres décadas de competiciones con un broche de oro que jamás hubiese deseado ni imaginado.

Como cosa del destino, el Real Madrid, objeto de campañas irritantes y muy criticadas, con anuncios tildados de antimadridistas como el de hace un año contra la Juventus en la final de Champions, se ha convertido en el inesperado protagonista deportivo del agónico final de una de las marcas de TV3 que más han contribuido al deporte en catalán: la retransmisión televisiva de las grandes competiciones, especialmente del fútbol y el baloncesto continental.

El efecto presupuestario

El drástico recorte del 45% ejecutado en su presupuesto de los últimos años por la asfixia de la crisis económica y la deuda con Hacienda --que tiene su origen sobre la deducción del IVA de las corporaciones públicas audiovisuales autonómicas--, ha provocado que TV3 pase a gastarse este año unos dos millones de euros en lugar de los 50 millones de euros que invertía en 2011. Esta reducción ha generado que año tras año se renunciase a numerosos eventos deportivos, empezando por la Fórmula 1 y acabando con la Copa del Rey el pasado 21 de abril, “por no tener dinero”, como sentenció Vicent Sanchis, director de Televisió de Catalunya.

El anuncio de TV3 de la final de la Champions catalogado como antimadridista

No dar la final de Copa confirmó que el ente catalán había tocado fondo. Renunciar a ofrecer una de las competiciones que debía tener más connotación política de los últimos tiempos, por la situación que pasa Cataluña, y negársela a su fiel audiencia, acostumbrada a disfrutar de las imágenes de TV3 en los últimos años, sobre todo porque desde ese 2015 el Barcelona no sólo ha llegado a ese último partido sino que siempre lo ha ganado, fue todo un batacazo para unos y otros. 

La situación económica y, también, el cambio de modelo a las plataformas de pago, que mucho tiene que ver en los altos precios que tienen ahora las competiciones deportivas televisadas, han dejado en precario la cobertura de la televisión catalana para los próximos años.

¿La estocada final?

Para la historia quedan los grandes momentos en los que TV3 fue la envidia de las cadenas televisivas internacionales, como cuando en 2010 produjo en alta definición y 3D la señal de la final de la Champions League disputada en el Santiago Bernabéu entre el Inter de Milán y el Bayern de Múnich, con triunfo de los italianos por 2 a 0. El partido fue emitido por 75 cadenas de televisión de todo el mundo para una audiencia estimada de 280 millones de espectadores.

Cristiano Ronaldo celebra su gol el pasado sábado frente al Villarreal

Cristiano Ronaldo celebra su gol el pasado sábado frente al Villarreal / EFE

Pero eso ya es historia, como también las famosas locuciones de Jordi Robirosa y Carles Canut en la Euroliga de baloncesto desde finales de los 80 del siglo pasado, o las de Pere Escobar, Jordi Grau o Pichi Alonso en la Champions, competición que por cuatro millones de euros anuales adquirió TV3 en la temporada 2009-10. Voces conocidas todas ellas de estas décadas de retrasmisiones en catalán y que formaron un equipo profesional, expertos en su narración y con un toque barcelonista y antimadridista muy al gusto del telespectador mayoritario de TV3.

Narraciones que económicamente han acabado tocando fondo, pero que emocionalmente aún pueden deparar un cruel final este sábado si el Real Madrid consigue el doblete y acaba poniendo su nombre a la última retransmisión europea de fútbol como hizo unos días antes con el baloncesto. Cosas del destino.