La Volta Ciclista a Catalunya sigue incrementando su presencia internacional y dimensión mediática, y en su edición de 2018, que se inicia mañana y finaliza el domingo 25 de marzo, batirá su récord de difusión al emitirse por televisión en 190 países del mundo.
Los cinco continentes podrán seguir las evoluciones de los mejores ciclistas del panorama internacional, entre los cuales destacan corredores como el vigente campeón Alejandro Valverde, los colombianos Nairo Quintana (ganador de Vuelta y Giro) y Rigoberto Urán (segundo del último Tour) o el catalán Marc Soler, brillante ganador hace una semana de la última edición de la París-Niza.
Máxima cobertura
Un total de 28 difusores y cuatro agencias de noticias que dan señal en hasta 190 países serán los encargados de distribuir la seña televisiva de la carrera ciclista, ya sea en directo, en falso directo, en forma de resumen de highlights o en los distintos informativos televisivos.
Televisiones como Eurosport, (Europa - 54 países) Eurosport Asia (16 países en Asia) NBC Sport (USA), Claro Sports (18 territorios en América Latina), Caracol TV (Colombia) Supersport (53 países en África) Kwésé Sport (20 países en África) OSN (23 países en África) Sky Sport (Oceanía), entre otros, se ocuparán de mostrar al mundo los paisajes y territorios ciclista de Cataluña.
A nivel nacional
En territorio estatal, la prueba se podrá ver en directo por TV3 y RTVE, en sus respectivos canales temáticos deportivos (Esport3 y TDP) y EitB, además de Eurosport. Un seguimiento exhaustivo para la ronda catalana, que con su condición de prueba UCI World Tour es una de las que más expectación despierta.
Desde la pasada edición de la Volta, la empresa ASO, organizadora del Tour de Francia, gestiona los derechos de televisión de la prueba catalana. Si bien el año pasado ya se llegó hasta los 170 países, en 2018 esta dimensión mediática se ha aumentado de forma notable.