Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Sorteo de la Copa del Rey en la sede de la RFEF

Larrea y Rubiales se jugarán la presidencia de la RFEF

Las elecciones se celebrarán el próximo 9 de abril después de que no se haya presentado recurso alguno a los candidatos

3 min

Juan Luis Larrea Sarobe y Luis Manuel Rubiales Béjar son desde este jueves oficialmente candidatos a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las elecciones del próximo 9 de abril. La Comisión Electoral, que ha proclamado las dos candidaturas, no ha precisado los avales aportados por cada uno, que según el reglamento deben suponer un 15% de los miembros de la Asamblea General (21).

Una vez transcurrido el plazo para recurrir la proclamación provisional de candidatos, la Comisión constata "que no se han presentado recursos" contra la resolución del pasado lunes, cuando ambos fueron declarados candidatos provisionales. Por lo tanto, acordó proclamar "con carácter definitivo" las candidaturas de Larrea y Rubiales a la presidencia de la RFEF.

La sucesión de Villar

Larrea y Rubiales encaran ahora como candidatos oficiales la fase definitiva de un proceso que situará hasta 2020 a uno de ellos en el cargo que durante 29 años ocupó Ángel María Villar de forma ininterrumpida. Con Villar destituido por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y objeto una investigación de la Audiencia Nacional por posibles irregularidades en su gestión, dos de quienes fueron sus 'fieles' afrontan el pulso por relevarle.

Larrea (San Sebastián, 1953) ha sido tesorero de la RFEF desde 1988 y asumió la presidencia el 22 de julio cuando Villar fue enviado a prisión (salió 12 días después tras pagar una fianza). Rubiales (Las Palmas, 1977) fue jugador de clubes como Lleida, Xerez y Levante y presidió la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) desde 2010 hasta noviembre de 2017. Entonces dejó el cargo para promover una moción de censura contra Villar, que finalmente no se desarrolló por la destitución de éste.

El papel del CSD 

La celebración de la Asamblea para votar presidente ha estado a la espera de un dictamen del Consejo de Estado solicitado por el TAD, órgano que al admitir un recurso del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, estimó que el último proceso electoral de la RFEF debía repetirse en tu totalidad: elección de Asamblea y después de presidente y Comisión Delegada.

Para el TAD, Villar usó "su cargo para favorecer su reelección (el 22 de mayo de 2017) en términos contrarios a los principios de transparencia, objetividad e igualdad que deben regir los procesos electorales federativos, así como uno de los pilares esenciales de estos procesos como es la libertad del voto de los electores".

El pasado 1 de marzo el Consejo de Estado se pronunció a favor de que se eligiera de nuevo presidente, pero únicamente éste, y hace tres días el TAD resolvió en el mismo sentido.