Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Los jugadores del Divina Seguros Joventut en un tiempo muerto en el Olímpic de Badalona / CJB

El Joventut busca su futuro económico en la ciudad

El conjunto verdinegro se ha propuesto superar sus años de penurias en el básquet aprovechando su personalidad para obtener más ingresos

5 min

El Divina Seguros Joventut se ha mirado en el espejo. Y ha visto un club pequeño que tiene una historia muy grande, tan grande que debe ser el motor para volver a ser el que era. Por eso, se ha propuesto asegurar su futuro a partir de un plan económico que genere un aumento de ingresos y haga del club de Badalona una entidad rentable después de tantos años con el agua al cuello.

La táctica pasa por llegar a más gente y crecer en números a partir de pactos e ingresos. Para ello, un primer paso está siendo vincular todavía más al Ayuntamiento de Badalona en esta nueva etapa que el presidente del club verdinegro, Juanan Morales, se ha propuesto liderar y que después de meses de reuniones continuas se ha concretado como un nuevo salvavidas.

Acuerdo con el consistorio

La alianza "Badalona ÉS futur", firmada ayer lunes entre el ayuntamiento y el Divina Seguros Joventut, busca dar valor a lo que representa el club para la ciudad, como la apuesta por la cantera y el esfuerzo por conseguir éxitos deportivos. Constará de una serie de acciones que estarán encaminadas a la promoción social en valores del baloncesto base en Badalona. Estas acciones de fomento del básquet se realizarán apostando por el trabajo, la convivencia y el respeto a la diversidad, con perspectiva de género y profundizando en la integración social.

La alcaldesa Dolors Sabater junto a Juanan Morales / CJB

La alcaldesa Dolors Sabater junto a Juanan Morales / CJB

El acuerdo, además de poner en valor lo que representa el club para la ciudad y la proyección en positivo de la misma, tomará la forma de un patrocinio a cuatro años que se visualizará tanto en el equipamiento del primer equipo como en diferentes soportes publicitarios del pabellón. Un contrato que permitirá solucionar la deuda histórica de la Penya y en términos netos representará unos 800.000 euros anuales para el club.

Incluso puede ir más allá: el ayuntamiento está estudiando la opción de desarrollar una fórmula similar desde la Fundación del Baloncesto que permita en un futuro muy próximo abarcar las entidades del baloncesto base.

El desembolso durante los próximos cuatro años será, por tanto, de 3,2 millones de euros para que el consistorio se haga cargo del 90% de los activos del Club Esportiu Mas Ram, propiedad del Joventut, y que hace meses decidieron traspasar al Ayuntamiento de Badalona tras llegar a un acuerdo la alcaldesa, Dolors Sabater, con el club verdinegro.

Aprovechar el pabellón

Esta nueva etapa de relación entre la ciudad, el ayuntamiento y el Joventut permite ayudar a crear un futuro mejor para el club catalán a partir de distintas acciones. Una de ellas será conseguir la explotación del Olímpic de Badalona para otros acontecimientos que no sean únicamente deportivos, donde entidad y ciudad se puedan ver beneficiados por los ingresos y la repercusión mediática.

El Divina Seguros Joventut en su partido de liga frente al Andorra Morabanc / CJB

El Divina Seguros Joventut en su partido de liga frente al Andorra Morabanc / CJB

También se incluyen como pilares estratégicos para acabar saneando las cuentas de la Penya (con esa deuda histórica de tres millones de euros que debe a Hacienda, que puede devolver ahora en un plazo más flexible de ocho años) impulsar micropatrocinios que llenen el club de logos y mejorar la experiencia en el pabellón, bien con promociones de entradas y con ofertas de restauración.

Con estas medidas se busca fidelizar a los 4.000 abonados con una relación que vaya más allá de lo puramente material que supone un carnet; también, captar nuevos aficionados al baloncesto y, por último, mejorar la experiencia de un partido de básquet en el pabellón.

Para ello, cuenta ahora con la complicidad de la ciudad para impulsar todo esto y salir de una de las etapas más complicadas de la historia del club. "El lema de nuestro acuerdo, 'Badalona ÉS futur', refleja que Badalona y el Joventut son un gran activo de presente con un futuro lleno de oportunidades", dice Morales.