Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Andrés Iniesta durante la presentación con su nuevo club / EFE

Iniesta cambia las reglas del juego en Japón

La llegada del azulgrana propicia que la liga japonesa valore flexibilizar las restricciones

3 min

La llegada de Andrés Iniesta marcará un antes y un después en el fútbol en Japón. La liga japonesa está estudiando flexibilizar las restricciones para alinear a jugadores extranjeros, según confirmó a EFE un portavoz de esta competición, en un movimiento que coincide con la esperada llegada del azulgrana a la J-League.

El comité ejecutivo de la liga nipona celebró en la víspera una reunión para discutir una ampliación del cupo actual, que permite a sus clubes tener en el terreno de juego a un máximo de tres futbolistas foráneos, según la citada fuente. Estas discusiones tienen lugar en la misma semana en la que Iniesta ha sido presentado en el club nipón Vissel Kobe, un traspaso que ha revolucionado el mercado asiático.

El centrocampista, quien jugó el pasado domingo su último partido con la camiseta azulgrana y recibió un homenaje por parte de su afición, se incorporará después del Mundial de Rusia. La operación habría sido facilitada por el propietario del Vissel Kobe, Hiroshi Mikitani, también presidente del gigante del comercio electrónico y principal patrocinador del FC Barcelona, Rakuten.

Cambio de norma

La llegada del legendario '8' del Barça ha despertado una enorme expectación en el país asiático, donde Iniesta seguirá los pasos de los también exinternacionales españoles Txiki Beguiristain, Andoni Goikoetxea y Julio Salinas, quienes jugaron a finales de la década de los 90 en la J-League.

Actualmente, la liga japonesa permite a los clubes contar con hasta cinco jugadores extranjeros en sus plantillas, de los cuales se pueden convocar o alinear a tres como máximo, aunque se aplican también ciertas excepciones a los futbolistas de países asiáticos. El Vissel Kobe dispone en estos momentos de cuatro jugadores que cuentan como extranjeros en sus filas, entre ellos el exinternacional alemán Lukas Podolski, por lo que una ampliación del tope actual le permitiría incorporar y alinear a más futbolistas foráneos.