Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Pep Guardiola, ayer en el banquillo en su partido de la Premier contra el Chelsea / EFE

Guardiola dobla la rodilla y se quita el lazo amarillo

El técnico catalán acata la acusación de la Federación Inglesa y dejará de llevar el símbolo en los terrenos de juego

3 min

Como pasó con la DUI y los políticos catalanes en el Tribunal Constitucional, Pep Guardiola ha actuado igual con su lazo amarillo y la Federación Inglesa de Fútbol (FA). El entrenador del Manchester City ha aceptado este lunes la acusación de la Federación Inglesa de Fútbol (FA) por lucir este símbolo en su indumentaria durante partidos oficiales y ha asumido que no deberá mostrarlo en los terrenos de juego como así está procediendo desde que le abrieron expediente.

Guardiola tenía hasta hoy para responder ante el máximo organismo del balompié inglés, que le había abierto un expediente por contravenir las normas publicitarias de la entidad al exhibir "un mensaje político" en su vestimenta, "específicamente un lazo amarillo". La respuesta del técnico ha sido acatar que el mensaje político, "viola las reglas sobre vestuario y publicidad", según ha comunicado la FA, pero ni se ha disculpado ni retractado por su supuesta ofensa.

Sin importarle la sanción

La FA ya había advertido a Guardiola sobre el uso de símbolos con trasfondo político, lo que vulnera las reglas de la federación, aunque el técnico siempre ha declarado que no le importaba ser suspendido por este motivo. En su respuesta a la acusación, el Manchester City y el entrenador catalán niegan que el lazo sea un símbolo político y lo comparan con el famoso poppy, la amapola que se luce en el Reino Unido durante el mes de noviembre en recuerdo a los caídos británicos en la Primera Guerra Mundial.

Al fin y al cabo, en su último partido disputado, el domingo en casa frente al Chelsea (1-0), Guardiola no lució el lazo amarillo y lo reemplazó en la solapa con un narciso de color amarillo en apoyo a la Fundación Marie Curie contra el cáncer.

El Manchester City ya se ha apresurado a contestar a la FA sobre la "inconsistencia" de su reglamentación y que autorizarán a Guardiola a que siga llevando el lazo fuera de los terrenos de juego.