El Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI), formado por un solo miembro, ha decidido absolver al ciclista Chris Froome de un supuesto dopaje. Tras ser vetado del Tour de Francia este domingo, la UCI ha rectificado su decisión y el británico podrá defender título la competición más famosa del mundo a partir de este sábado.
Según fuentes oficiales, la razón de la absolución radica en que los informes científicos presentados por Froome y su equipo, el Sky, ante el tribunal del juez alemán Ulrich Haas no han podido ser contrarrestadas por los expertos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Acusación
El 20 de septiembre de 2017, se notificó a Froome que una muestra recogida durante la Vuelta a España el 7 de septiembre de 2017 contenía una concentración de salbutamol superior a 1000 ng / ml. La Lista Prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) establece que se permite el salbutamol inhalado sujeto a una dosis máxima de 1600 microgramos durante 24 horas, que no exceda los 800 microgramos cada 12 horas (el uso permitido). Por lo que el hallazgo de 1000 nanogramos/ml constituía un consumo anormal y fuera de la normativa.
Diez meses después de sancionar al ciclista, la UCI ha decidido cerrar su caso. La UCI ha considerado todas las pruebas relevantes en detalle. Cuestionados por la duración del proceso, que se ha alargado diez meses, la UCI ha reconocido que habría preferido que el proceso se hubiera finalizado a principios de la temporada, pero debían garantizar un proceso justo. Tal y como, aseguran, lo hubieran hecho con cualquier otro corredor.