A partir ahora el golf ya no se arbitrará desde casa. La Asociación Americana de Golf (USGA) y el Royal and Ancient, las autoridades que establecen el reglamento de este deporte, han acordado el uso del videoarbitraje en el circuito mundial a partir del 1 de enero, por lo que se dejarán de atender llamadas de los aficionados denunciando infracciones.
La aplicación del VAR en el golf no será tanto para injusticias y errores como sucede en otros deportes, sino para cazar a los tramposos y así evitar la intervención del público alertando de las infracciones de un determinado jugador. Por ejemplo, como sucedió con la estadounidense Lexi Thompson, hace ocho meses penalizada con cuatro golpes en el torneo de Rancho Mirage (California) por avanzar la bola antes del golpearla, hecho denunciado por el público.
Desde una habitación
Los torneos de los grandes circuitos, tanto de la PGA, LPGA, European Tour Y ladier European Tour, deberán tener una habitación acondicionada con uno o más árbitros que se encargarán exclusivamente de la visión y revisión de las imágenes que ofrece la televisión. En principio, ellos serán los únicos que pueden advertir de supuestas irregularidades que se cometan durante un torneo. Las llamadas exteriores ya no tendrán validez.
La interpretación razonable del jugador estará, por eso, siempre por encima de lo que se pueda ver en las imágenes, tal y como sucedió con Jon Rahm en la última ronda del Open de Irlanda tras reponer su marca después de moverla para que pudiera patear su compañero de partido.