Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El USAP celebrando el título que le dio el pasado domingo el ascenso al Top 14 / USAP

El USAP de Perpignan quiere jugar al rugby en Cataluña

El presidente del club francés reconoce contactos con el Girona FC para disputar algunos de sus partidos en Montilivi

5 min

Los planes del equipo de rugby del USAP de Perpignan, los catalanes, como ellos se hacen llamar sin ningún tapujo, pasan el próximo año por una mayor presencia del equipo en Cataluña, incluso jugando en Montilivi (Girona) si es necesario. Este es el objetivo que ha manifestado su presidente, François Riviere, asaltado toda la semana por la prensa a raíz del ascenso logrado el pasado domingo en Toulouse a la liga Top 14, la competición principal francesa.

Riviere busca ahora que su club vuelva a estar en la élite del rugby francés con un mayor protagonismo en la “Cataluña sur”. Eso sí, sin fines políticos. Al contrario, el presidente del USAP desde que tomó las riendas del club en 2013 se apartó de la idea de los antiguos propietarios de dar a la entidad una mayor visibilidad política, deportiva y comercial en Cataluña. Su desinterés por el catalanismo le ha llevado incluso a relegar el catalán en los comunicados del club y a evitar cualquier signo que pueda interpretarse como un guiño nacionalista.

Estrategia de club

Este olvido del “sentimiento catalán” llevado a rajatabla no ha impedido que los aficionados exhiban reivindicativos mensajes o, incluso, ondeen alguna que otra estelada. Y tampoco que ahora comience a suavizarse este particular 155 francés, al asumir el club la necesidad que tiene de una posible expansión en Cataluña, tanto logísticamente como económicamente, todo con el fin de armar un equipo que compita con las mayores garantías contra los mejores.

Los seguidores del equipo de rugby de la USAP de Perpignan, esta tarde en Toulouse / USAP

Los seguidores del USAP el pasado domingo en Toulouse / USAP

En este sentido, Riviere ha declarado esta semana en el semanario de rugby Midi Olimpyque que los proyectos de un centro de entrenamiento y la posibilidad de reformar el estadio Aimé Giral, donde juega sus partidos ante un aforo para 16.500 espectadores, puede llevar al equipo a que dispute sus encuentros en otra localidad.

"No estoy seguro de que ahora la prioridad sea ampliar el estadio. Pero, reubicarnos, como lo hicimos hace años puntualmente con Barcelona, ​​es un tema importante. Estoy negociando esta posibilidad con los dueños del Girona FC. La ventaja de esta ciudad es la proximidad a Perpignan (menos de 50 km)”.

Partido en Barcelona

La experiencia, como bien dice el presidente, no es nueva. El USAP jugó en el Estadio Olímpico de Montjuic sus cuartos de final europeos contra el Toulon en el 2011, con 35.000 franceses desplazados, banderas catalanas en las gradas, los compases de L' Estaca sonando y Lluís Llach haciendo el saque de honor. Toda una fiesta del rugby.

Ahora el deseo no solo es deportivo. Riviere también espera hacer negocios en la comunidad autónoma catalana: "Queremos atraer a otras empresas y desarrollarnos en Cataluña. La marca USAP debe estar más presente. Hay una fuerte identidad y se intuye que puede fluir bien", dice al medio francés.

Exterior del estadio Aimé Giral, donde el USAP disputa sus partidos / USAP

Exterior del estadio Aimé Giral, donde el USAP disputa sus partidos / USAP

La inyección económica que busca el USAP reforzaría los 15 millones de euros que dispondrá este año de presupuesto. Para ello, necesita la llegada de un patrocinador, que podría ser Saint-Gobain, líder mundial en vivienda, que tras estos años con el club francés invertiría 1,5 millones euros durante tres años.

Todo esto ha sucedido solo en siete días desde el retorno al Top 14 y olvidado el trauma del descenso de 2014. Una oportunidad magnífica para que el club vuelva a expandir su imagen más alla del Rosellón, como ya hizo en su tiempo y como se quiere proponer ahora. Sin política de por medio.