Las aficiones de las selecciones de fútbol de Colombia, Panamá y Perú son a las que más caro les saldrá el próximo Mundial de Rusia 2018. Entre desplazamientos, entradas, alojamientos y comidas, deberán desembolsar cerca de 3.000 euros por persona, según un estudio elaborado por un buscador de apartamentos vacacionales.
La hinchada cafetera, con un coste medio de 3.646 euros, es la que más tendrá que gastarse para animar a sus jugadores, seguida por una de las debutantes en este Mundial, Panamá, cuyos aficionados tendrán que desembolsar un coste calculado en unos 3.228 euros. Los seguidores de la repescada Perú, pagarán unos 2.987 euros.
Todo incluido
Estos importes, calculados por el buscador web de apartamentos vacacionales Hometogo, incluyen el coste de las entradas para los tres partidos de la fase de grupos (408 euros de media para los extranjeros, unos 80 euros para los residentes rusos), los vuelos a Rusia y a las distintas sedes de los partidos. Además, de los alojamientos en las ciudades y el gasto en dos comidas y dos cervezas al día.
El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones, siendo el más caro el vuelo desde Colombia (1.541 euros solo de ida), seguido por Brasil (1.140), Panamá y Perú (unos 1.000 euros cada uno). El estudio no incluye el vuelo de vuelta, ya que dependerá de hasta dónde llega cada selección en el torneo.
Gasto para los españoles
En el caso de España, los aficionados españoles están en la mitad de la tabla, con un gasto estimado por Hometogo en unos 2.172 euros, mientras que los países que lo tendrán más barato son Serbia, Alemania o Bélgica, todos ellos por debajo de los 2.000 euros de media.
El estudio incluye la información sobre las ciudades con el alojamiento más caro, en las que destaca Saransk (281 euros por persona y noche de media), Nizhny Novgorod (198 €) y Moscú (171 €). Las localidades Samara (32 € de media por noche), Rostov y Sochi (55 € cada una) son las más asequibles.