El decano del fútbol español no tiene dinero y su supervivencia pende de un hilo. Tan alarmante es la situación que quien quiera salvar al Recreativo de Huelva se adjudicará a cero euros el valor de sus acciones, eso sí con el compromiso de desembolsar 650.000 euros antes de la firma del contrato para afrontar los pagos a jugadores y el concurso de acreedores.
El futuro comprador del Recreativo de Huelva, equipo de Segunda "B", tendrá un plazo de diez años para abonar los casi diez millones de euros que el Ayuntamiento de Huelva ha pagado a Hacienda y Seguridad Social, según el pliego de condiciones que se someterá a votación este lunes en un pleno municipal extraordinario.
Depende la categoría
Según el documento, mientras el club esté en Segunda "B", el nuevo propietario no estará obligado a abonar o anticipar la amortización de porcentaje alguno de la deuda; si asciende a Segunda A, se deberá pagar el 15% (1,4 millones de euros) y si lo hace a Primera División, el abono sería del 30% (2,8 millones de euros). En el caso de la Seguridad Social, el consistorio pagó 1,8 millones al convertirse en responsable civil subsidiario de la deuda del club; y respecto a Hacienda, el Ayuntamiento abonó 7,6 millones para levantar el embargo sobre las cuentas, que duró tres años.
Mientras, fuentes del club fundado en 1889, han señalado que se han destinado unos 60.000 euros para el pago de las nóminas correspondientes al pasado marzo de la primera plantilla. Por lo tanto, queda pendiente la de abril y antes de cerrar la temporada habrá que pagar las de mayo y junio.
En este sentido, los jugadores tenían hasta este viernes de plazo para presentar denuncias ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) por las cantidades que queden pendientes, correspondientes a esta temporada hasta mayo. Luego tendrán hasta final de junio para lo que quede pendiente por abonar.