El sorteo de la Copa del Rey de este viernes contará con la presencia del FC Barcelona y el RCD Espanyol después de que los dos equipos catalanes hayan superado brillantemente sus eliminatorias. El conjunto blanquiazul con una remontada histórica; el equipo de Ernesto Valverde triturando con una pasmosa facilidad al Celta. Dos triunfos para tener más cerca la final de Copa, aunque todavía no esté a tocar.
Lo que no había logrado en ocho meses, el Espanyol lo consiguió dos veces en tan solo tres días. Mientras Quique Sánchez Flores daba vueltas al motivo por el cual los suyos no habían logrado vencer lejos de casa desde el pasado mes de mayo en Granada, el conjunto blanquiazul se quitó de encima esa losa este lunes en Málaga y firmó este jueves en Valencia su segunda victoria foránea de la temporada una histórica remontada que les permite seguir con vida en la Copa del Rey (0-2).
Hazaña completada
Si a la ya ardua tarea de vencer lejos del RCDE Stadium se le sumaba el hecho de tener que remontar el 1-2 de la ida, algo que el Espanyol no había logrado nunca en su historia, el objetivo de estar en el sorteo de los cuartos de final se vislumbraba altamente complicado para los blanquiazules. No obstante, el cuadro catalán firmó una gran actuación en el Ciutat de Valencia y volvió a demostrar su superioridad ante un Levante al que está vez no le sonrió la fortuna.
Leo Baptistao hizo el 1-0 antes del cuarto de hora / EFE
Leo Baptistao, con una gran definición tras una gran asistencia de Gerard Moreno (0-1, 13'), y el propio delantero catalán, aprovechando un fallo de los locales (0-2, 33') lograron firmar la remontada antes de un segundo acto donde el Levante buscó sin fortuna un tanto que evitara la que ya es la gesta blanquiazul en el Ciutat de Valencia.
Dominando desde el principio
El Barça dejó la eliminatoria de los octavos de final de la Copa del Rey vista por sentencia tras un primer tiempo en el que el Celta, que visitaba el Camp Nou con un 1-1 de la ida, recibió un duro correctivo (4-0). Abrió el marcador Leo Messi con dos tantos en un visto y no visto (min.13 y min.15) tras sendas asistencias de Jordi Alba, que anotó el tercero (min.28) aprovechándose de un servicio largo del argentino. El uruguayo Luis Suárez transformó el cuarto tanto (min.31) tras un error defensivo de Pione Sisto.
Ivan Rakitic a falta de tres minutos cerró la goleada y puso broche final a un partido que no tuvo ninguna historia en la segunda parte. Todo quedará para el recuerdo de unos primorosos 45 primeros minutos, con Messi, los goles y las reivindicaciones de la grada como grandes protagonistas.