Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El circuito de Jerez, donde se celebra el Campeonato de España / EFE

Dorna crea un mundial de motos eléctricas

El campeonato FIM MotoE World Cup se iniciará en 2019 y estará patrocinado por la multinacional italiana Entel

2 min

Las motos eléctricas tendrán a partir de 2019 su propio campeonato del mundo que se llamará FIM MotoE World Cup y se disputará coincidiendo con grandes premios de motociclismo. La competición es iniciativa de Dorna Sports y cuenta con el patrocinio de Entel, la multinacional italiana líder en los mercados mundiales de electricidad y gas.

Carmelo Ezpeleta, patrón de Dorna, la empresa promotora de MotoGP, precisó que esta competición de motos eléctricas se disputará durante los fines de semana de gran premio para garantizar una máxima visibilidad a la nueva categoría.

Cinco pruebas

La noticia se ha sabido hoy en Roma y cumple el sueño de hace años de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Se disputarán cinco pruebas en circuitos europeos que figuran en el calendario de MotoGP y el objetivo es ampliarlo después a nivel mundial.

Las carreras tendrán inicialmente 10 vueltas con las primeras 18 motocicletas eléctricas iguales en el mundo denominadas “Fast Charge”, fabricadas por la empresa italiana Energica, que aúnan rendimiento y cero emisiones. Con potencia superior a los 100 kilovatios, las motos Energica podrán alcanzar los 240 kilómetros por hora.

Objetivo sostenible

El campeonato tiene como objetivo la sostenibilidad a largo plazo del motociclismo. “Estamos absolutamente convencidos de que la colaboración entre Dorna, Energica y Enel favorecerá el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en el terreno deportivo, sobre todo los relacionados con garantizar una energía asequible y sostenible para todos”, declaró el presidente de la FIM, Vitto Ippolito.

Ezpeleta declaró que en la primera edición del campeonato competirán 18 motos, 14 de ellas repartidas en los siete equipos privados de MotoGP y cuatro de ellas que serán escogidas a suerte entre los equipos de Moto2 y Moto3.

Este campeonato copia al automovilismo, que dispone desde el 2014 de la Fórmula E, las carreras de monoplazas eléctricos que tienen un éxito creciente entre los constructores.