Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Juan Luis Larrea, presidente de la Real Federación Española de Fútbol / EFE

Dimisión en bloque en la RFEF para echar a Villar

Catorce presidentes territoriales renuncian a su puesto en la Junta Directiva tras las investigaciones del CSD a cinco de ellos

2 min

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha roto definitivamente. Un total de 14 de los 19 presidentes territoriales han presentado hoy su dimisión como miembros de la junta directiva de la RFEF a raíz de las investigaciones que está llevando a cabo el Consejo Superior de Deportes (CSD) contra cinco de ellos por el caso Soule. El objetivo de la acción, por eso, es presionar a Ángel María Villar para que se vaya, cuando todavía aun no ha dimitido.

El acto es solidario y solo los mandatarios de las federaciones andaluza, aragonesa, castellano-manchega y gallega, además del actual presidente, Juan Luis Larrea, no se han adherido. Todo porque el CSD ha trasladado al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la solicitud de apertura de expediente disciplinario a cinco miembros de la junta directiva de la Federación. Se trata de Jacinto Andrés Alonso (La Rioja), Vicente Muñoz Castelló (Valencia), Antonio García Gaona (Ceuta), Diego Martínez Gómez (Melilla) y José Miguel Monje Carrillo (Murcia).

Adhesión catalana

La dimisión en bloque, que cuenta con la adhesión del presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Andreu Subies, le excluye de la junta directiva pero no de la asamblea del fútbol, que es el órgano ejecutivo de votación. Esto deja solo a Juan Luis Larrea, presidente en funciones de la federación española ante los 14 dirigentes que desean que Villar dimita y abra el proceso electoral en las que apoyarían a Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Jugadores, como nuevo líder del fútbol federativo.

El CSD ha convocado a los 19 presidentes de Territoriales el martes. El secretario de Estado, José Ramón Lete, pretende promover unas nuevas elecciones en la Federación e idear la hoja de ruta a seguir con Villar o sin Villar.