Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Imagen de archivo del Circuit de Cataluña / EFE

El Circuit de Cataluña modifica su trazado a petición de la Federación Internacional

El trazado catalán llevará a cabo modificaciones para poder seguir en el calendario de la competición

3 min

El Circuito de Barcelona-Cataluña volverá a contar con el trazado casi original en el Gran Premio de MotoGP del año que viene, además de ser reasfaltado, después de que en la última temporada, y tras el accidente mortal de Luis Salom en el 2016, se incorporase una 'chicane' justo en el punto del accidente (curva 13). El consejo de administración del trazado catalán ha acordado llevar a cabo importantes modificaciones en la zona del accidente, que se realizarán entre diciembre y enero, donde se retrasarán tribunas para que existan escapatorias aun mayores en caso de salida de pista. Posteriormente, se reasfaltará todo el circuito.

Tras el accidente del mallorquín, en el caso de la curva 13, las motos emprendían una 'chicane', imitando el trazado de los coches de F1, aunque saliendo antes de ella. Para el 2018, los coches seguirán por el mismo recorrido, pero las motos abandonarán la 'chicane' y recuperarán el trazado habitual antes de emprender después la curva 14 y entrar en la recta de tribuna.

De esta forma, y con las nuevas obras, donde existían escapatorias de 104, 87 y 112 metros (distancias entre el asfalto y el muro) pasarán a ser de 124, 109 y 138 metros, respectivamente.

Peticiones de la Federación Internacional

Los cambios llegan tras las quejas de la Federación Internacional y los pilotos más relevantes de la competición, ambos exigían cambios en el Circuit para poder seguir llevando la emoción de las dos ruedas a Cataluña.

En esa línea, según los propietarios del circuito barcelonés, las obras de la escapatoria en la nueva curva 13 (para MotoGP) se realizan "atendiendo a un requerimiento de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM)". Con este nuevo dibujo, el Gran Premio de Cataluña de MotoGP del 2018 se disputará sobre un trazado de 4.627 metros, debido a que las motos utilizaran la variante de la F1 en la curva 10 y recuperarán el trazado original cuando atacaban la curva 13.

La recuperación del anterior trazado también contrarrestará la queja de los pilotos, que habían protestado por la implantación de la 'chicane', que hacía que el circuito perdiese el atractivo de ser uno de los más rápidos del mundial.