Chen Yansheng sigue creyendo en el RCD Espanyol. Así lo demostró en la Junta de Accionistas y así lo ha rubricado este martes en la rueda de prensa ante los medios de comunicación. Ni la mala dinámica del equipo blanquiazul en La Liga, solo dos puntos por encima del descenso, ni el pesimismo que se respira en la atmósfera de la entidad han provocado que el presidente de un paso atrás: Europa sigue en el horizonte. "La Champions siempre ha sido y será nuestro objetivo. Lo haremos lo mejor posible para llegar a ello. Nosotros no abandonamos esa lucha", afirmó con rotundidad.
Con un Espanyol que en el ámbito económico ha logrado la estabilidad anhelada, el máximo accionista blanquiazul ha abogado por la "constancia" y la "persistencia" a la hora de rubricar su proyecto a pesar de las dificultades impuestas por China. "El gobierno chino ha clasificado las inversiones en dos sectores, las recomendadas y las no recomendadas. El fútbol está en el segundo grupo. Confiamos en que el club sea capaz de llevar a cabo el proyecto a través de su autosuficiencia", ha explicado Chen.
Introducción en el mercado chino
Refiriéndose a cuál es la situación del plan de expansión del club en China, Chen se ha mostrado convencido de que la penetración de la marca Espanyol en dicho mercado recae de forma sustancial en el hecho de poder contar con un futbolista del país en la plantilla del primer equipo - tal y como se ha demostrado en otras entidades europeas - algo que por ahora no entra en los planes blanquiazules. "Siempre hemos dicho que para penetrar en el mercado chino es muy necesario tener a un jugador chino en el primer equipo. No obstante, no queremos rebajar el nivel de la plantilla. En el filial tenemos a dos futbolistas del origen mencionado y esperemos que pronto tengan el nivel para jugar en el primer equipo".
Chen Yansheng (Espanyol) a su llegada al auditorio del RCDE Stadium / RCDE
En relación a la posible entrada en Bolsa de la entidad, Chen ha querido disipar fantasmas al afirmar que "hemos visto muchas especulaciones en relación al Espanyol. No podemos considerarlo real. Nosotros haremos proyectos de desarrollo que mejor se adapten al club. Trabajamos en distintas opciones que deberán ser estudiadas” a la vez que explicaba que para Rastar, el grupo chino que lidera, la aparición de la marca en el mercado europeo “se ha notado pero, no obstante, es difícil de ver en ello un retorno económico en un plazo corto”.
Precisamente, sobre Rastar y su pérdida de protagonismo en la camiseta en favor de Riviera Maya, el mandatario chino ha restado importancia al asunto al afirmar que "la publicidad no da un retorno objetivo en nuestro sector. Rastar era el patrocinador porque no queríamos malvender la camiseta. Ahora tenemos a Riviera Maya, que es uno de nuestros principales partners".
Confianza en Quique y la plantilla
En la parcela deportiva, Chen ha ratificado su confianza en Quique Sánchez Flores como el encargado de liderar el proyecto. “Entendemos el sentimiento de la afición pero tenemos que saber que Quique es un gran técnico y se merece nuestro respeto. El apoyo de la afición es muy importante. Nos hemos reunido con él y el resto de profesionales del área deportiva. Aunque no estamos satisfechos con los resultados, tenemos total confianza con el entrenador. A día de hoy podemos decir que apoyamos a Quique”, ha sostenido.
En esa línea, el presidente del Espanyol no ha descartado inversiones en el próximo mercado invernal al afirmar que "hay todo tipo de posibilidades. Estamos abiertos a todo tanto en entradas como salidas. Dentro del presupuesto, haremos lo mejor para la plantilla” mientras que también ha dejado abierta la puerta a una posible salida de Aarón Martín siempre y cuando la oferta que llegue - muy presumiblemente de Inglaterra - consiga convencer a la entidad, ya que "como club, queremos mucho a nuestros canteranos. Le damos mucha importancia al fútbol base. No descartamos ninguna venta si ayuda al desarrollo deportivo. Lo que quiero resaltar es que no venderemos forzadamente a ningún jugador".