El Barça de balonmano ya conoce a los rivales a los que deberá medirse en la fase de grupos de la próxima edición de la Champions League. Tras la dura derrota en semifinales de la Final Four la temporada pasada, el equipo dirigido por Xavi Pascual espera que este año sea el que le permita recuperar el cetro perdido en 2016.
Expuesto a un posible grupo de la muerte como en la campaña anterior, el Barça logró evitarlo al quedar encuadrado en el grupo A, donde su mayor rival será el Vardar de Macedonia, entrenado por el español Raúl González, que apeó en semifinales al equipo azulgrana la temporada pasada y que afronta la nueva edición como vigente campeón con jugadores como Joan Cañellas.
En una fase de grupos con aroma español, el Barça también se verá las caras con el Rhein-Neckar Löwen alemán, de Gedeón Guardiola y Rafa Baena, el Nantes francés de los hispanos David Balaguer y Eduardo Gurbindo, y el Pick Szeged húngaro dirigido por Juan Carlos Pastor. Completan la lista el Prvo Zagreb croata, el Orlen Wisla Plock y Kristianstad sueco.
Grupo de aspirantes
El grupo B deparará una verdadera batalla de aspirantes. El París Saint Germain, el Kielce, Veszprem o así como los conjuntos alemanes del Flensburg y el Kiel conforman una liguilla durísima de la que también formarán parte el Meshkov Brest bielorruso, el Aalborg danés o el Celje Pivovarna Lasko esloveno.
Igual que en anteriores ediciones, los primeros clasificados de los grupos A y B lograrán el billete directo para los cuartos de final, mientras que los equipos que concluyan entre la segunda y sexta posición deberán disputar una ronda de octavos de final.
Accesible para Ademar
En los grupos C y D los equipos deben superar la eliminatoria de octavos. Allí se encuentra el Ademar de León. El otro representante español en Europa deberá afrontar un camino más largo para acceder al olimpo europeo y lo iniciará encuadrado en el C.
Los pupilos de de Rafa Guijosa deberán ocupar una de las dos primeras plazas del grupo C. Competirán contra el Skjern danés, el Gorenje Velenje esloveno, el Kadetten Schaffhausen suizo, el Dinamo Bucarest rumano y el Elverum noruego.