Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Arqueros españoles, preparándose para la competición / FETA

Los arqueros españoles dan en la diana de la transparencia

La federación de tiro con arco, con 19.000 licencias, es un ejemplo de información pública

2 min

Popular en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, con Antonio Rebollo lanzando la fecha que encendió el pebetero y el equipo español formado por Juan Carlos Holgado, Alfonso Menéndez y Antonio Vázquez obteniendo un histórico oro, el tiro con arco en España es uno de los deportes que si es minoritario es por su número de licencias, porque por trabajo, esfuerzo y ejemplo, es un deporte mayúsculo.

Así lo ha manifestado el informe de transparencia elaborado por TI-España, donde la Real Federación Española de Tiro con Arco (Feta) ha sido la mejor valorada por este estudio, que evalúa 50 indicadores de la información publicada en su página web.

Motivos de transparencia

Buena parte de este éxito recae en Vicente Martínez, presidente de la federación de los arqueros españoles e ingeniero informático de profesión, en el puesto desde de 2016, después de haber dirigido la madrileña durante 15 años. “Una federación tiene que ser transparente por dos motivos: porque las actividades que haga tienen que ser conocidas por el público, y porque cuando se manejan recursos públicos hay que ser muy escrupuloso. Los contratos, los concursos... todo tiene que estar publicado como en la administración central”, dice.

La Feta cuenta con unos 19.000 practicantes con licencia en España y con un presupuesto de un millón de euros, más de cien veces inferior al de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con unos ingresos de 134,7 millones de euros. Posee el organismo que preside Martínez una estructura administrativa que apenas se compone de tres personas junto al gerente y a él. Por lo que mérito ya tiene para ser la mejor de todas.