
Kika Nazareth como nueva futbolista del Barça Femenino FC Barcelona
Precariedad en las secciones del Barça: el límite salarial de la Liga pasa factura en filial, femenino y basket
Las restricciones de Fair Play que condicionan al primer equipo de fútbol también engloban a los deportes profesionales
Navarro tiene un problema en el Barça de basket: los tres señalados por Laporta que terminan contrato en 2026
Noticias relacionadas
- Navarro tiene un problema en el Barça de basket: los tres señalados por Laporta que terminan contrato en 2026
- Laporta mete caña a Navarro en el Barça de basket: el preferido para suplir a Peñarroya y dos alternativas
- Ni Ewa Pajor ni Kika Nazareth: el Barça Femenino encarrila un fichaje con mucho gol de la generación Lamine Yamal
- Escándalo arbitral: las dos desgracias que apean al Barça de balonmano de la Champions League
- Clamor en las redes sociales: la estrella del Barça de fútbol sala que sufre una agresión impune
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, no podrá levantar ninguna Champions League esta temporada 2024-25. A falta de que el Barça de balonmano y el equipo de hockey disputen sus respectivas finales de Liga, el balonmano ha bajado el telón de la temporada europea con una dramática eliminación en las semifinales continentales (30-31). Los árbitros han copado el protagonismo de la derrota contra el Magdeburgo con tres expulsiones en una despedida amarga de 10 jugadores.
La sección de balonmano se enfrenta a un cambio de ciclo con seis fichajes y 10 bajas confirmadas. Todas las incorporaciones llegarán a coste cero: Ian Barrufet, Djordje Cikusa y Dani Fernández, los tres jugadores que regresan de cesión, y Seif Elderaa, Viktor Halgrimsson y Ludovic Fàbregas, tres agentes libres a coste cero. Una política de contrataciones al alza en los últimos años y extendida al resto de secciones. El límite salarial de la Liga que afecta al primer equipo de fútbol masculino también engloba a los deportes profesionales. Ante la incertidumbre de cerrar el ejercicio económico 24-25 con beneficios, el resto de secciones se aprietan el cinturón con refuerzos precarios.
Refuerzo polémico para la Masía
En el Barça B, descendido a Segunda RFEF, no se auguran grandes contrataciones. De hecho, resulta más probable una desbandada de promesas que verían peligrar su progresión si pasan de competir en la tercera categoría del fútbol español al cuarto escalón. La gran mayoría de refuerzos provendrán de la Masía, directamente del Juvenil A.

Toni y Guille Fernández festejan un gol con el Barça B FCB
Caso aparte, Cardoso Varela. El club azulgrana ha encarrilado la contratación del extremo de 16 años que juega en la cantera del Dinamo Zagreb, tras abandonar el Porto sin previo aviso. Los dragones amenazan con acciones legales contra el Barça si prospera el trato y mantienen una denuncia contra los agentes de la joven promesa.

Cardoso Varela con la camiseta del NK Dinamo Odranski Obrez NK Dinamo Odranski Obrez
Desde Croacia, algunos medios apuntan a un acuerdo por 5 millones de euros fijos y variables que podrían encarecer la operación hasta los 20 kilos. La temporada 2025-26 seguiría cedido en el club balcánico. El intermediario Andy Bara se citó en los últimos días con el director del área de fútbol azulgrana, Deco, y el directivo responsable de la Masía, Joan Soler, para encarrilar el traspaso.
Los 'fichajes' del Femenino
El Barça Femenino, como el de balonmano, se ha quedado a las puertas de alzar todos los títulos en juego tras descarrilar en la final de la Champions League ante el Arsenal (1-0). El director deportivo azulgrana, Marc Vivés, ya advirtió de la escasez de fichajes en una entrevista previa a la final de Lisboa: "Los grandes fichajes que podemos hacer serán las renovaciones".

Joan Laporta y Xavi Puig, en el acto de renovación de Irene Paredes con el Barça hasta 2027 FCB
10 jugadoras, varias con el estatus de titular, terminan contrato en 2026: Cata Coll, Alexia Putellas, Mapi León, Ona Batlle, Frido Rolfö, Claudia Pina, Caroline Graham Hansen, Jana Fernández, Salma Paralluelo y Ellie Roebuck. La entidad catalana ha cerrado la incorporación de Laia Aleixandri, canterana azulgrana que regresará como agente libre, una vez concluido su contrato con el Manchester City, el próximo 30 de junio.
Mercado parado
Por lo demás, no hay fichajes en el horizonte. El pasado mes de marzo se escapó Klara Bühl, que renovó con el Bayern de Múnich. El Barça tiene en el punto de mira a Felicia Schröder, delantera de 18 años que milita en el BK Häcken sueco y no implicaría ningún desembolso disparatado.

Felicia Schröder durante el partido de la Nations League femenina contra Italia REDES
Aun así, el Manchester City y el Chelsea también sondean la contratación de la joven promesa. El empuje económico de los grandes equipos ingleses y el holding de la magnate Michele Kang, propietaria del Olympique de Lyon, amenazan la hegemonía azulgrana en Europa. El OL Lyonnés ya ha pescado en Barcelona a Ingrid Engen, que se reencontrará con Jonatan Giráldez en Francia el 1 de julio, una vez desvinculada del Barça. Se presenta un verano más austero. Lejos queda ya el millón de euros invertido entre Ewa Pajor y Kika Nazareth en 2024.
Las limitaciones del basket
El Barça de basket también emprende el enésimo proceso de revolución en la primera plantilla, después de encadenar el segundo año sin títulos. Joan Peñarroya, a pesar de las numerosas lesiones, sigue cuestionado en el cargo. Por el momento, las únicas contrataciones se han cerrado a coste cero. Tornike Shengelia firmará por tres años y abarcará gran parte de los recursos extra para la próxima temporada.

Jan Vesely defiende a Tornike Shengelia en el Barça de basket-Virtus Bolonia EFE
El otro trozo del pastel se lo llevarán la renovación de Kevin Punter y la llegada de otro fichaje agente libre: el alero estadounidense Myles Cale, que ocupará el cupo de jugador extracomunitario liberado por Justin Anderson. Más allá, se vislumbran contrataciones de un perfil medio para la rotación como el alero Miquel Salvó, posible sustituto de Álex Abrines, en caso de que el capitán elija retirarse. La sección de baloncesto también se ha interesado en el regreso del base argentino Juani Marcos, en las filas del Girona.
Despedidas en el fútbol sala
Los fichajes low-cost que terminan contrato también se extienden al Barça de fútbol sala. El capitán Sergio Lozano colgará las botas al terminar la temporada y Dyego Zuffo pondrá fin a 11 años vestido de azulgrana. En lugar del ala brasileño, la sección de futsal ya ha movido ficha para contratar a Luciano Gauna, ala argentino cuyo contrato con el Peñíscola caducará el 30 de junio de 2025.

La euforia de Luciano Gauna en un partido con Peñíscola REDES
Las secciones han fijado su objetivo en el mercado de agentes libres, diezmadas por el límite salarial que asfixia al primer equipo de fútbol desde la Liga. La política de austeridad se impondrá hasta que el club presidido por Joan Laporta tenga la garantía de regresar a la norma 1:1 y suelte lastre en forma de ventas, cesiones o rescisiones.