
Hansi Flick, entrenador del Barça, tras la victoria contra el Sevilla en la Liga FCB
Hansi Flick resucita a los jugadores que estaban acabados con Xavi: el entrenador sí que importa
El entrenador del Barça ha sido capaz de potenciar el talento de varios futbolistas en la temporada 2024-25
Más información: El tridente del Barça que arrasa allá por donde pasa
Noticias relacionadas
- El Barça, en manos de Flick: candidato a ganarlo todo en un año peligroso para Laporta
- Pendientes de Ansu Fati: el delantero del Barça decide su futuro en 24 horas
- Última hora sobre la lesión de Ronald Araujo tras someterse a pruebas médicas
- El tridente del Barça que arrasa allá por donde pasa: tras los pasos de la MSN
Hansi Flick es diferente a Xavi Hernández. En las ruedas de prensa tiene un tono más sereno y prefiere evitar las polémicas arbitrales. En los banquillos también se percibe un cambio radical en el FC Barcelona, debido a la apuesta por un estilo más explosivo en ataque, a diferencia del juego más conservador del anterior técnico. Pero lo más significativo entre ambos es que el míster alemán sí ha demostrado tener la capacidad de resucitar a jugadores que parecían acabados.
Nadie pone en duda el impacto de Xavi en el Barça. En dos años y medio ganó una Liga y una Supercopa de España, además de dar oportunidad en el primer equipo a varias jóvenes promesas de la cantera como Alejandro Balde, Pau Cubarsí, Fermín López y Lamine Yamal. Sin embargo, a diferencia de Flick, el de Terrassa apenas fue capaz de optimizar los recursos que tenía a su disposición en la plantilla.
Ahora son estrellas
La presencia de Flick deja en evidencia que el rol del entrenador sí importa. No solo es importante el plan de partido colectivo, también lo es el hecho de mejorar a aquellos futbolistas que tienen el potencial de ser estrellas. Este caso representa a Raphinha y Pedri, dos jugadores que con Xavi no mostraron la misma regularidad en los terrenos de juego.

El grito de Raphinha tras marcar un gol en la victoria del Barça contra el Sevilla FCB
Raphinha es el que más agradece el fichaje del míster teutón. Antes de la actual temporada era un jugador que aportaba intensidad en la presión y profundidad en los desmarques, pero ahora es uno de los mejores atacantes del mundo. Prueba de ello es que en este punto de la temporada 2024-25 registra un total de 24 goles y 15 asistencias.

Pedri, en el Sevilla-Barça EFE
En esa misma línea se encuentra Pedri. El centrocampista canario ha dado con la tecla para disfrutar en el campo. El staff de Flick parece haber encontrado la fórmula para evitar que el talentoso jugador recaiga en las lesiones. En el actual curso ha jugado 35 de los 36 partidos, donde ha demostrado que es el motor del juego ofensivo y uno de los más influyentes en su posición.
Resucitados por Flick
Flick es un optimizador de plantillas. En un FC Barcelona que apenas tiene capacidad para fichar ha tenido que trabajar arduamente para mejorar a varios futbolistas que no entraron en los planes de Xavi. El mejor ejemplo es Marc Casadó, que con el técnico egarense apenas llegó a jugar cuatro partidos. La diferencia con el entrenador alemán es abismal, debido a que actualmente registra seis asistencias en 30 partidos.
Otro caso que refleja la influencia de Flick es Iñigo Martínez. De prescindible con Xavi a ser indiscutible en la defensa. El central vasco ha dado un vuelco radical a su situación, especialmente por la espectacular química que goza con Pau Cubarsí en la línea defensiva. El míster alemán lo considera clave por su veteranía, talento con balón y concentración para tirar la línea del fuera de juego.
Recursos optimizados
En la defensa también destaca el crecimiento de Éric García. El de Martorell tuvo que salir en la temporada 2023-24 al no entrar en los planes de Xavi. Ese mismo destino parecía replicarse en verano, pero Flick pidió su continuidad para no dejar mucho más debilitada a la plantilla. Esto dio la oportunidad al central de entrar como una pieza clave en la rotación del Barça, donde también ha demostrado su poderío ofensivo con tres goles y una asistencia.

Éric García aplaude a los aficionados del Barça que viajaron a Lisboa FCB
Jules Koundé es otro caso que debe citarse. Con Xavi ya fue un lateral dominante, pero con Hansi el salto ha sido colosal. El futbolista francés no solo es un seguro en defensa, también ha crecido mucho en ataque. Prueba de ello es que se complementa a las mil maravillas con Lamine Yamal y que suma tres goles y siete asistencias entre todas las competiciones.
Más goles con Flick
Tampoco hay que pasar por alto a los futbolistas ofensivos. Ferran Torres se merece una mención especial, debido a que la influencia de Flick se ha visto en los últimos meses del curso. El tope de goles del de Foios fueron 11 tantos anotados en 1.994 minutos disputados en la anterior temporada. Cifras que se encuentra cerca de superior, teniendo en cuenta que lleva 10 goles en tan solo 938 minutos.

Ferran Torres, tras marcar un gol con el Barça ante el Betis EFE
Otro que va por el mismo camino de superar sus registros con el Barça es Robert Lewandowski. En su primer año, con Xavi Hernández en el banquillo, fue capaz de anotar un total de 33 goles en 3.954 minutos. En la temporada 2023-24 parecía que se encontraba sin gasolina en el ataque, pero fue llegar Flick para situar al killer polaco en su zona de influencia. Esto se ha traducido en 31 goles en 2.619 minutos disputados.