Ansu Fati, poco antes de una sesión de entrenamiento del Barça

Ansu Fati, poco antes de una sesión de entrenamiento del Barça FCB

Primer equipo

China y los otros destinos exóticos que valora el Barça para seducir a Ansu Fati

El canterano azulgrana solo ha disputado 28 minutos entre todos los partidos disputados en 2025

Más información: el pacto secreto con un crack del Barça para evitar una lesión

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El FC Barcelona quiere dar con una solución al caso de Ansu Fati. El mercado invernal finalizó oficialmente para las ligas más importantes del mundo, pero todavía hay varias ventanas que siguen abiertas en el mundo. Son competiciones que no encajan con el potencial que alguna vez llegó a demostrar el delantero formado en la Masía, pero que igualmente tienen el potencial financiero para seducirle.

Esa es la expectativa de DecoJoan Laporta, teniendo en cuenta que Ansu goza de un salario demasiado elevado para el rendimiento que ofrece en el primer equipo. En este sentido, el canterano percibe en torno a los 12 millones de euros brutos por temporada. La esperanza de los altos mandos del Barça es que algunos destinos exóticos, como el caso de China, puedan cerrar el traspaso.

Fuera de Europa

China es el principal destino que cuenta con el músculo económico necesario para hacerse con los servicios de Ansu Fati. No en vano es la competición asiática que más dinero ha movido en más de una década con varios fichajes sonados: Oscar, Hulk, Paulinho, Jackson Martínez, Yannick Carrasco Axel Witsel, son algunos de los jugadores que más costaron en la liga china.

Ansu Fati, durante el entrenamiento del Barça antes del partido contra el Benfica

Ansu Fati, durante el entrenamiento del Barça antes del partido contra el Benfica FCB

Según los datos ofrecidos por Transfermarkt, el valor de Ansu alcanza los 10 millones de euros. Se trata de un descenso considerable, teniendo en cuenta que algún momento costó 80 millones, pero que permite a varios equipos chinos soñar con la posibilidad de fichar a una de las joyas más mediáticas de la Masía. La ventana de fichajes de la Chinese Super League finaliza el 18 de febrero.

Más opciones exóticas

En el mismo continente asiático también existen otras alternativas para el futbolista culé. Japón es un destino que conocen bien en el Barça, teniendo en cuenta que en los últimos años recibieron a algunos jugadores con pasado azulgranaAndrés Iniesta, Sergi Samper, David Villa, Bojan Krkic y Thomas Vermaelen. En este caso se pueden cerrar fichajes hasta el 26 de marzo.

En América hay dos opciones de interés que puede valorar el Barça. La primera es la MLS, donde se encuentran Leo Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets y Riqui Puig. El hecho de reencontrarse con sus antiguos compañeros de vestuario puede ser suficiente motivo para que Ansu cambie de opinión. Los equipos de la liga de Estados Unidos tienen la posibilidad de incorporar refuerzos hasta el 23 de abril.

Luis Suárez, Leo Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets en la SuperBowl

Luis Suárez, Leo Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets en la SuperBowl REDES

Tampoco hay que pasar por alto la opción de la liga de Brasil. En los últimos años se ha convertido en la competición más dominante de la Conmebol, sobre todo por los fichajes de renombre que protagonizaron. Neymar Jr es el caso más reciente tras vivir una etapa decepcionante en Arabia Saudí. En este caso, los equipos pueden fichar hasta el 28 de abril.