Palco

Florentino Pérez y Josep Maria Bartomeu en una imagen de archivo / EFE

Florentino Pérez y Josep Maria Bartomeu en una imagen de archivo / EFE

Filtrados: los comunicados de Barça y Real Madrid sobre la fecha del clásico

El Comité de Competición decidió este miércoles que el Barça-Madrid será el 18 de diciembre

Oriol Quintana @urikingkat

23.10.2019 13:06h

2 min

Fin del culebrón, de momento al menos. El Comité de Competición hizo oficial este miércoles la nueva fecha del Clásico. Será el 18 de diciembre tal como habían pedido Barça y Real Madrid. Prevaleció el deseo de los clubes y no el de la Liga que propuso disputar el clásico el 4 de diciembre.

Horas más tarde de la oficialidad de la fecha, se publicaron los comunicados de catalanes y madrileños eviados al Comité para aligerar la decisión. La Cadena SER tuvo acceso a los escritos de los azulgranas y los compartió en redes sociales. En ellos queda clara la postura de la entidad.

El comunicado del FC Barcelona

Òscar Grau, CEO del FC Barcelona, fue el encargado de los culés de redactar dicho comunicado. El escrito empieza de una forma dura explicando que no entienden por qué motivo se aplazó el clásico que se debía disputar el 26 de octubre a las 13 horas.

“Nuestro club ya había puesto de manifestó que no había recibido (ni antes, ni ahora) ninguna indicación, informe o directriz del Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya (de la que depende el Cos de Mossos d’Escuadra, responsables de la seguridad del evento), que pudiera indicar que el riesgo de incidentes era del todo inevitable o en cualquier caso incontrolable”, apuntaban.

Comunicado del Barça sobre la fecha del Clásico / Cadena SERComunicado del Barça sobre la fecha del Clásico / Cadena SER

Comunicado del Barça sobre la fecha del Clásico / Cadena SER

También justificaron la fecha deseada con un “era la que menos impactaba en nuestro calendario deportivo, al tener que disputar nuestro equipo la semana posterior al 4 de diciembre (la otra fecha planteada) un partido de la UEFA Champions League en Milán frente al Internazionale AC”.

Más dura fue la parte referida a la Liga: “Desde el FC Barcelona no queremos comentar las manifestaciones vertidas por el Presidente de la LNFP -Javier Tebas- al haber variado de forma ostensible todo su planteamiento desde el momento en que presente ante este Comité la petición de permuta del orden de los partidos, y por lo tanto, ante ese continuo cambio de posición, tan solo podemos referir la necesidad de que este Comité adopte la decisión definitiva en base a una adecuada ponderación de interesa, tal y como realizó con la suspensión del partido cuando puso por delante el interés público encarnado en la seguridad de todos los asistentes al evento.”

Y terminaron con un “debe prevalecer siempre el interés deportivo de los equipos en liga, por delante de otras consideraciones de otro tipo que parece que pretenden una protección (básicamente económica) de otras entidades ajenas a la cuestión planteada”.

El comunicado del Real Madrid

El club blanco también fue duro contra las alegaciones de Tebas con un “algunas de dichas propuestas chocaban frontalmente con la integridad e igualdad deportiva de la competición, evidenciándose como meras ocurrencias improvisadas que respondían intereses distintos de los puramente deportivos de la competición y de los equipos directamente afectados”.

Comunicado del Real Madrid sobre la fecha del clásico / Cadena SER
Comunicado del Real Madrid sobre la fecha del clásico / Cadena SER

Comunicado del Real Madrid sobre la fecha del clásico / Cadena SER

Barça y Real Madrid han hecho frente común y han vencido por ahora a Javier Tebas. Pero este no ha dicho la última palabra. Puede recurrir a la justicia ordinaria para que se reabra el debate de las fechas del clásico.

 
Hoy destacamos