
Bayram Tutumlu, en Roses junto a Carles Puyol y Vanessa Lorenzo REDES
Bayram Tutumlu, el polémico agente FIFA que puso contra las cuerdas a Laporta con el caso Uzbekistán
El padre de Isaac Tutumlu López terminó su vinculación con el presidente del Barça en los tribunales tras una polémica comisión de 10 millones de euros
Contenido relacionado: el hijo de Tutumlu demanda al Barça por comisiones impagadas en el fichaje de Koundé
Noticias relacionadas
- El hijo de Tutumlu demanda al Barça por comisiones impagadas en el fichaje de Koundé
- Un viejo conocido de Laporta impugna la aprobación del nuevo contrato de Nike con el Barça
- Joan Oliver, Karimova y las amistades peligrosas de Laporta que amenazan su reputación
- Mateu Alemany intenta colocar a tres jugadores del Barça en Turquía
- Los pufos de Laporta: más allá de comisiones y fichajes extraños
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, revive los fantasmas del pasado. El apellido Tutumlu vuelve a aparecer en forma de demanda civil contra el abogado catalán. En 2011 fue el padre, Bayram Tutumlu, y en 2025 llega el turno del hijo, Isaac Tutumlu López. Ambos practican la intermediación como profesión, aunque hace 7 años que no se hablan. Curiosamente, los dos comisionistas terminaron sus negocios con el máximo dirigente barcelonista en los tribunales, con 14 años de diferencia y representados por el mismo abogado: Pepe Oriola.
El pasado miércoles 12 de febrero, Isaac presentó una reclamación de tres millones de euros por sus servicios como enlace entre Mateu Alemany y Monchi en el fichaje de Jules Koundé en 2022. Un nuevo litigio a la vista para Jan, que en 2011 ya tuvo que lidiar con otra demanda interpuesta por Bayram Tutumlu. El agente FIFA de origen turco exigía 2,5 millones de euros por el 10% de los ingresos que Laporta y el Barça se embolsaron por sus negocios con Miraldil Djalalov, magnate de Uzbekistán y consejero delegado de Zeromax GMBH.
Laporta cobró 10 millones
Al final de su primera etapa como dirigente en la institución catalana, el actual presidente percibió más de 10 millones por sus servicios de consultoría empresarial a lo largo de tres años. El importe se facturó a través de su despacho de abogados, Laporta & Arbos Advocats Associats. La sociedad Zeromax Gmbh, propiedad de su amiga Gulnara Karimova, hija del dictador uzbeko Islom Karimov, desembolsó alrededor de 25 millones, de los cuales el Barça cobró unos 6 millones.

Gulnara Karimova, la 'princesa de Uzbekistán' y amiga de Joan Laporta REDES
Por su parte, el que fuera representante de mitos como Ronald Koeman y Michael Laudrup solicitaba el reconocimiento de un presunto contrato verbal con Laporta. El acuerdo consistía en una comisión del 10% de la facturación procedente de los negocios realizados por el Barça y su máximo mandatario en Uzbekistán.
Messi viajó a Uzbekistán

Leo Messi, en un acto promocional con la Federación de Fútbol de Uzbekistán en 2008 REDES
Aun así, Leo Messi, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Samuel Eto'o y Cesc Fàbregas viajaron hasta Uzbekistán para realizar una concentración y participar en varios actos promocionales. El propio intermediario acusaba a Laporta de haber impagado parte de los 300.000 euros que correspondían a cada jugador por el desplazamiento.
Versiones contradictorias
El juicio por la vía civil transcurrió en el juzgado de primera instancia número 10 de la Ciudad de la Justicia, en Hospitalet de Llobregat, un 10 de octubre de 2011. Durante el procedimiento citaron a varios directivos y ejecutivos de la primera etapa de Laporta en can Barça: Txiki Begiristain, exdirector deportivo, Joan Patsy, asesor de Johan Cruyff, Anna Xicoy, exdirectora general y Agustí Benedito, exdirectivo, entre otros.
También convocaron a los futbolistas involucrados en el negocio, pero no acudieron a declarar tras presentar los comprobantes de los cobros. Durante su comparecencia, el demandante aludió a una cena que pagó por 1.200 euros en un restaurante de Barcelona. En aquel ágape habría presentado a Laporta y Djalalov.

Pepe Oriola y Joan Laporta se enfrentaron en el juicio sobre las comisiones de Uzbekistán vinculadas a Bayram Tutumlu en 2011 PEPE ORIOLA
Una versión que contrasta con el mandatario barcelonista, que manifestó haber conocido a su socio por medio de George Mikadze. Además, el abogado catalán negó la existencia del supuesto contrato verbal. Sí que reconoció el cobro de 10,15 millones por la "prestación de servicios de consultoría empresarial durante tres años".
Victoria... y sanción de Hacienda
Desde luego, Laporta se despachó a gusto contra su demandante en su declaración: "Este individuo es uno de tantos oportunistas que hay en el fútbol. Juegan a ver qué pillan. Se dedicaba a enredar a todo el mundo. Solo me reuní con él dos veces por cortesía e insistencia y no le prometí absolutamente nada".

Bayram Tutumlu y Monchi, durante su etapa de director deportivo en el Sevilla REDES

Joan Laporta y su socio de despacho y abogado en el caso Uzbekistán, Xavier Arbós EFE
No obstante, Hacienda abrió una inspección al presidente del Barça posteriormente por defraudar unos tres millones en impuestos. Jan no solo tuvo que abonar dicha cantidad, y la sanción por impago, sino también, según informó El Confidencial una penalización por demora en aras de cerrar el procedimiento por la vía administrativa.