
Ramon Planes, en la presentación de Unai Hernández con el Al-Ittihad REDES
Arabia Saudí cambia de estrategia con los fichajes y ataca al Barça donde más duele: la cartera se lleva la cantera
Oriente Medio amplía su radar en el mercado de traspasos que ya abarcaba las viejas glorias y las estrellas en auge
Contenido relacionado: el Barça, entre la espada y la pared por la continuidad de las perlas de la Masía
Los futbolistas profesionales cada vez ven con mejores ojos permanecer unos años de sus respectivas carreras en Arabia Saudí. El aliciente económico anima a los jugadores a sacrificar incluso su etapa de plenitud en pro de amasar una fortuna que solucione sus vidas y las de sus familias. Primero, estrellas en el último tramo de su carrera deportiva como Cristiano Ronaldo dieron el salto al golfo Pérsico. Luego, estrellas en ciernes como Sadio Mané, Aleksander Mitrovic o Milinkovic Savic siguieron sus pasos.
El intento de sportswashing practicado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, accionista mayoritario de Al-Ahli, Al-Ittihad, Al-Hilal y Al-Nassr, dio un paso más con la llamada a la puerta de Barça y Real Madrid. El campeonato de Oriente Medio sueña con cracks de la talla de Vinicius Jr y Pedri, que no han sucumbido por el momento a la llamada. Sin embargo, más recientemente, la política de fichajes de la competición ha virado en otro intento de emular a las ligas europeas. El nuevo target de los clubes apunta hacia las canteras. En el caso del Barça, la Masía.
Planes se lleva a Unai
En este mercado de invierno, el FC Barcelona ha hecho caja mediante la venta de Unai Hernández por 4,5 millones de euros fijos y otros 500.000 euros en variables. Ramon Planes, exdirector deportivo azulgrana que ahora desempeña la misma función en el Al-Ittihad, persuadió al segundo capitán del Barça B.
Unai Hernández es presentado como el nuevo jugador del Al-Ittihad
REDES
El centrocampista curtido en el Girona FC terminaba contrato en junio de 2025. Como ya explicamos en Culemanía, el polivalente jugador había rechazado la propuesta de renovar con ficha del filial. Por lo tanto, el ejecutivo catalán hizo un favor a la entidad barcelonista. La promesa de 20 años se habría marchado sin dejar ni un euro en las arcas a final de temporada.
Prim y Pradas, tentados
Pau Prim, uno de los aspirantes a nuevo Busquets que empezó a despuntar prematuramente, rozó el desembarco en Qatar. En este caso, se trata de un país que llegó a acoger el Mundial de 2022. El Al Sadd, entrenado por Félix Sánchez y anteriormente por Xavi Hernández, apostaba por el pivote de 18 años. En los últimos días de ventana de traspasos se gestaba una salida que finalmente no llegó a buen puerto.

Pau Prim, poco antes de disputar un partido con el Barça B FCB
La alta competencia en la medular ha encasillado a Prim en la negativa a renovar. Desde diciembre de 2024 no acude a una convocatoria de Albert Sánchez con el filial pese a su condición de indicsutible en los tres primeros meses de temporada. Promesas como Marc Bernal han adelantado al hábil mediocampista en la carrera por alcanzar el primer equipo. Aun así, salvo giro de las negociaciones para renovar contrato, el joven pivote permanecerá en la grada hasta junio de 2025, cuando expira su vinculación.

Arnau Pradas celebra un gol con el Juvenil A del Barça contra Young Boys FCB
La etapa exótica en Oriente Medio atrae a los futbolistas, pero hasta este 2025 no había tentado a las joyas de la Masía. Las puertas del primer equipo se han abierto de par en par desde la confianza brindada por Xavi Henández hasta la línea continuista de Hansi Flick. No obstante, la competencia es feroz. En ese contexto, según el diario Sport, el Al-Qadisiyah de Arabia contactó con Arnau Pradas, pero la propuesta no prosperó. El delantero de 18 años, clave en el Juvenil A, finaliza contrato en junio de 2025.
Ningún club a salvo
Ningún club de primera línea está a salvo de las garras de Arabia. Los tentáculos del petrodólar ya no solo cazan viejas glorias como Cristiano, Neymar Jr, N'Golo Kanté o Karim Benzema. La lluvia de millones también acecha a futuras estrellas. Jhon Durán, revelación del Aston Villa en la Premier League y la Champions League, vestirá los colores del Al-Nassr esta segunda mitad de campaña 24-25. Los villanos ingresan 77 millones de euros por el traspaso del delantero de 21 años.

Cristiano Ronaldo, en un partido del Al-Nassr EFE
En verano de 2024, el conjunto dirigido por Unai Emery ya vendió a Moussa Diaby por 60 millones. El mismo Al-Nassr ha adquirido a Ângelo y Wesley, dos extremos brasileños de 19 años, por 23 y 18 millones de euros abonados al Chelsea y el Corinthians, respectivamente.

Moussa Diaby, en un partido con el Al-Ittihad Transfermarkt
El Al-Ahli fichó a Alexsander y Matteo Dams, dos promesas de 20 años, a cambio de 9 millones por cada uno. El Al-Hilal dio el golpe con la contratación de Marcos Leonardo, delantero del Benfica de 21 años, por un importe de 40 millones. Arabia no solo amenaza con apropiarse del presente, sino también el futuro futbolístico.