Condón Uriz

Condón Uriz Redes

Culemaníacos

Los apellidos más curiosos de los árbitros españoles: Condón Uriz, Acebal Pezón y muchos otros

España es el único país en el que los colegiados son conocidos por sus dos apellidos desde los años 70

Más información: ¿Por qué en España se conoce a los árbitros por sus dos apellidos?

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

España es diferente. Ya lo decía Manuel Fraga en los años 60 para fomentar el turismo en nuestro país. Solo en la Liga, los árbitros son conocidos por sus dos apellidos desde que Ángel Franco Martínez era un colegiado de Primera División y algunos errores suyos eran aprovechados con fines políticos. La denominación de algunos árbitros, cuestionados ahora por el Real Madrid, fue y ha sido objeto de muchas burlas.

Los árbitros españoles, como informó Culemanía, se conocen por sus dos apellidos por motivos políticos y, presuntamente, de seguridad. El origen de la actual designación se remonta a los años 70, cuando Ángel Franco Martínez era uno de los mejores colegiados del país. Entonces, las decisiones más controvertidas ya se analizaban en la famosa moviola, en la que otros árbitros o expertos daban su opinión en Televisión Española (TVE). La única cadena que existía.

Las críticas

Algunos periodistas y medios de comunicación aprovechaban los errores del árbitro murciano para atizarle y utilizaban su apellido, en muchas ocasiones, con doble sentido. Para censurar al Régimen. Frases contundentes como "Franco es muy malo", "Franco se cargó el partido" o "Franco lo hizo mal" podían leerse en algunos periódicos de la época. Al dictador español, muy aficionado al fútbol, no debieron gustarle algunos titulares y comentarios.
Franco Martínez, en el Bernabéu

Franco Martínez, en el Bernabéu Redes

Acebal Pezón, antes de un Rayo-Betis

Acebal Pezón, antes de un Rayo-Betis Redes

Franco pasó a ser Franco Martínez y Guruceta, Guruceta Muro. Los aficionados recuerdan apellidos muy curiosos. Los más célebres, posiblemente, fueron Condón Uriz y Acebal Pezón, que vivieron sus mejores tiempos en los años 70 y 80.

Japón Sevilla

Otro árbitro muy popular fue Japón Sevilla, quien pitó seis penaltis en un partido de Liga de la temporada 1995-96 que disputaron el Oviedo y el Valladolid. Los seis lanzamientos acabaron en gol. Muy mal recuerdo tienen de él los aficionados del Sant Andreu. Japón Svilla no pitó un claro penalti a Calderé en Lugo que impidió que el equipo barcelonés subiera a Segunda División.
Japón Sevilla en un Athletic-Espanyol en San Mamés

Japón Sevilla en un Athletic-Espanyol en San Mamés Redes

Stoichkov se encara con Urízar Azpitarte en 1990

Stoichkov se encara con Urízar Azpitarte en 1990

Otros árbitros muy mediáticos fueron Pino Zamorano, Undiano Mallenco, Esquinas Torres y Urízar Azpitarte, quien expulsó a Stoichkov en un Barça-Real Madrid por propinarle un pisotón. Mucho menos conocido era Perdigones Pacheco, otro árbitro con dos apellidos curiosos.