Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una facultad de la Universidad de Harvard, la institución que ha recomendado tres de los mejores libros de 2021 / PIXABAY

Los tres libros básicos que hay que leer, según Harvard

Las obras han sido escogidas según su impacto en la sociedad y porque abren la mente al mismo tiempo que distraen al lector

1 min

Un año más la Universidad de Harvard se ha pronunciado y ha recomendado tres de los mejores libros de este 2021, según su criterio. Se trata de obras que contribuyen a "abrir la mente" al mismo tiempo que sirven para evadirse de la realidad y dar margen a la imaginación. Esta lista se podría ampliar en los próximos meses.

La institución ha escogido estas obras a partir de la notoriedad que han adquirido dentro de la sociedad, y también porque considera que sus pupilos deben leerlas para obtener una visión más fundamentada de la cultura y para ser ciudadanos con una amplitud de mente suficiente, basada en el conocimiento del mundo.

'Tierra de Eolia', de Ilias Venezis
1/3

'Tierra de Eolia', de Ilias Venezis

"Hermosa novela que trasciende el idioma y el país y evoca la nostalgia de un mundo perdido". Así lo define Rhea Lesage, Bibliotecaria de Estudios Helénicos. En esta obra, el autor relato sus idílicos veranos de juventud en la provincia de Anatolia, con anterioridad a que el drama de la Primera Guerra Mundial destruyera buena parte del mundo. "Es una alegría leerlo".

Foto: AMAZON

'Bruno, el jefe de policía' de Martin Walker
2/3

'Bruno, el jefe de policía' de Martin Walker

"Una excelente manera de aprender sobre la cultura francesa y una buena ''lectura de verano''", así lo resumen desde la Universidad de Harvard. Esta obra consiste en una saga de libros de misterio centrada en Bruno Courrèges, jefe de policía en una pequeña ciudad ubicada en el suroeste de Francia. La historia se centra en los conocimientos que tiene el policía como residente en la ciudad, al mismo tiempo que indaga en relación a la cultura y los cambios socioeconómicos experimentados en la campiña francesa actual.

Foto: AMAZON

'Ella y su gato' de Makoto Shinkai
3/3

'Ella y su gato' de Makoto Shinkai

La trama se centra en la narración de la vida desde la óptica de un gato, en una novela en la que el arte hace acto de presencia en la mayoría de sus páginas. La Universidad hace especial hincapié en la evolución del gato Miyu, un personaje "muy divertido" que aprendre a funcionar por el mundo "como un adulto joven", señalan desde la institución académica.

Foto: AMAZON