La viróloga Margarita del Val ha asegurado que España es el único país que ha vivido una oleada de contagios del coronavirus en verano y que aún queda por llegar "la oleada de otoño". Por ello, la también investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha pedido responsabilidad dado que "no se nos pueden juntar dos oleadas".
"Lo que se está viendo en Europa, que están subiendo los casos, no es la misma oleada que hemos tenido nosotros. En verano, prácticamente, la única oleada ha sido en España. Lo que están viendo en el resto de Europa son las oleadas de otoño", ha afirmado la experta.
Nueva oleada con la llegada del frío
Así lo ha advertido Margarita del Val en una entrevista concedida al programa Liarla Pardo de La Sexta, en la que la investigadora ha recalcado que la "oleada de otoño" que vive en estos momentos Europa aún está por llegar a España.
La viróloga ha señalado que en España seguimos en "la oleada de verano" porque en el resto de Europa "ha empezado el frío antes". "A nosotros se nos va a sumar la oleada de otoño, que vendrá con un desfase de un par de semanas respecto a los países europeos por no haber bajado la de verano", ha alertado la viróloga.
Hay que aplicar medidas antes
Sobre las medidas aplicadas en Madrid, la experta considera que se ha actuado tarde. Por este motivo, del Val ha pedido "muchísima responsabilidad a todos los gestores, gobernantes y administradores" y que "impongan medidas cuanto antes".
"El Gobierno debería haber intervenido un mes antes, a principios de septiembre, porque las intervenciones tempranas es de lo más claro que hemos aprendido en la primera ola". "Cuanto antes mejor, será menos duro y duradero", ha concretado la investigadora.
Advierte sobre bares y restaurantes
También pide precaución con los bares y restaurantes, aunque especialmente sus terrazas: "dan una falsa seguridad". "Si los bares y los restaurantes en el exterior no garantizan la distancia entre los comensales, no vale para nada porque el contagio sin mascarilla es muy probable en gente que está tan cerca", ha manifestado.
La viróloga aún lo ve más complicado en el caso de los interiores, porque "si no están bien ventilados, si no hay una renovación continua del ambiente por el aire acondicionado o ventanas abiertas, el virus se acumula en los aerosoles, queda suspendido en el aire y se puede transmitir a una persona que está a cuatro metros. Los interiores son muy preocupantes", ha asegurado.