Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
La ceniza sepulta viviendas de La Palma /EP

La autopsia del hombre fallecido en La Palma no esclarece las causas de su muerte

El septuagenario murió el sábado mientras realizaba las labores de retirada de ceniza del tejado de su vivienda

3 min

La autopsia realizada al hombre que falleció el pasado sábado 13 de noviembre mientras retiraba la ceniza emanada por el volcán de Cumbre Vieja del tejado de su casa, en la isla de La Palma, no permite emitir un diagnóstico certero sobre la causa de la muerte. Así lo ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC ), a última hora de la tarde de este lunes.

De este modo, para determinar los motivos que provocaron el deceso del palmero tocará esperar todavía varios días. Según ha informado al TSJC el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Los Llanos de Aridane, a los restos del fallecido se le van a practicar ahora unas analíticas que puedan ser más concluyentes para esclarecer las causas del suceso.         

Labores de limpieza

El hombre, de 72 años, se encontraba limpiando la ceniza del tejado de su casa, cuando ocurrió el suceso. No obstante, el fallecido había accedido a la realización de las labores de limpieza acompañado por un equipo de vecinos autorizados por el Ayuntamiento de Los Llanos y el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

El cuerpo sin vida del septuagenario fue hallado el pasado sábado en la zona de exclusión, El Corazoncillo, un núcleo vecinal perteneciente al municipio de El Paso. Cabe destacar que el hombre había entrado en la zona de exclusión con permiso gubernativo para, precisamente, valorar los daños de la erupción en su propia vivienda. 

Protocolos 

Las primeras pesquisas apuntan a que el fallecido estaba retirando ceniza del tejado cuando se le vino encima la estructura. Otra línea de investigación es que el individuo falleciera por una caída desde las alturas. 

Así las cosas, tanto el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, como la dirección del Pevolca, apelan a la ciudadanía a cumplir con los protocolos y las recomendaciones de las autoridades con el fin de evitar accidentes. En este sentido, remarcan que solo está permitido el acceso a las zonas de exclusión tan solo deben realizarse bajo un control exhaustivo de los ayuntamientos y del operativo de seguridad del Plan.