La nueva normalidad se abre paso. Sevilla recuperará la presencialidad en la Semana Santa y la Feria de Abril en 2022. Así lo ha confirmado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, quien celebra, además, los buenos datos de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en España.
En una entrevista a Cadena Ser, Cabrera ha señalado que ambas celebraciones se llevaran a cabo “sin desnaturalizar estas manifestaciones de devoción popular de Sevilla". Cuanto a la Semana Santa, revela que ya se está trabajando en el programa de medidas sanitarias que deberán cumplir las hermandades para sacar de nuevo a la calle sus pasos, así como el público asistente.
Semana Santa
Con todo, remarca que se intentará volver a la normalidad, “pero sin lanzar campanas al vuelo". En este sentido, asegura que es necesario volver a sentir las tradiciones, siendo cautos y precavidos en un contexto de pandemia como el actual. Insiste, en que sus esfuerzos irán centrados también en evitar al máximo las aglomeraciones.
No obstante reconoce que en las procesiones es muy complicado reducir el nombre de costaleros y mantener las separaciones entre los costaleros, puesto que las trabajaderas requieren un número de portadores de portadores determinado. Por este motivo, avanza que se apostará por el uso de mascarillas.
Feria de Abril
Así las cosas, la capital hispalense volverá a recuperar sus dos festejos más destacados esta primavera tras dos años de cancelaciones y celebraciones desde los balcones. La Feria de Abril está prevista que transcurra entre el domingo 1 de mayo y el sábado, 7.
Al igual que con la celebración litúrgica, la fiesta de casetas, rebujitos y farolillos deberá celebrarse acatando la normativa sanitaria. “Si no tuviéramos posibilidad de celebrarla, ese hecho seria el problema menor ya que sería porque existirían otras variantes de la Covid-19 o porque se habría dado marcha atrás en las cifras de contagios”, recalca.