¿Tablet u ordenador? Desde la irrupción de las tabletas en el ámbito tecnológico, es una de las dudas más comunes cuando se trata de renovar el equipo informático. Tanto para universitarios como para profesionales de diferentes áreas que necesitan de una serie de características a nivel técnico para desarrollar sus tareas diarias con la mayor eficiencia, los ordenadores convertibles se han posicionado como de las herramientas más utilizadas.
Entre sus ventajas, destaca su ligereza, convertida en su principal seña de identidad. Con un peso muy inferior al que presenta cualquier otro ordenador, estos dispositivos son capaces de, según la configuración escogida, ofrecer un rendimiento óptimo para desarrollar las tareas más exigentes con una solvencia más que contrastada. La era post PC vaticinada por Steve Jobs, fundador de Apple, parece haber llegado.
Ante todo, versatilidad
Uno de los principales elementos que destacan de este tipo de equipos es la versatilidad que ofrece a todos los usuarios. Pese a que inicialmente el mercado de las tabletas había quedado relegado en exclusiva al ámbito del ocio, actualmente las tabletas cuentan con suficiente potencia como para rendir al máximo en las tareas más exigentes.
Este desarrollo de la tecnología ha sido el factor determinante para que los diferentes fabricantes de ordenadores del mundo hayan apostado por crear dispositivos que se cuenten con las principales ventajas de las tablets, por un lado, y la más avanzada tecnología de los ordenadores, por otro. Pese a que en la actualidad es posible encontrar diferentes sistemas operativos presentes en este tipo de dispositivos, es Windows 10 el que parece haber tomado la delantera frente al resto, ofreciendo al usuario las mismas opciones que si estuviera trabajando desde un ordenador tradicional.
La ventaja de la batería
Junto con la aparición de las tabletas y la exitosa irrupción que éstas tuvieron en el día a día de gran cantidad de profesionales, hubo un aspecto que tuvo un importante impacto en la industria: la duración de la batería que las mejores tabletas del mercado presentaban. Al contrario de lo que ocurría con los ordenadores portátiles, cuya batería hace unos años obligaba a todos los usuarios a tener que disponer de un enchufe si se deseaba trabajar durante algo más de 3/4 horas, con las tabletas las duraciones de las baterías llegaron, incluso, a alcanzar las 9 o 10 horas de uso.
Con la llegada e los ordenadores convertibles, estos aprovechaban la eficiencia energética de las tabletas con el objetivo de diseñar equipos con una duración de batería muy superior a la que hasta ese momento acostumbraba la industria informática. De esta manera, los usuarios han podido confiar en este tipo de dispositivos para solventar sus tareas diarias sin ningún tipo de dependencia de la corriente eléctrica.
Un mundo de conexiones y de posibilidades
Actualmente, los fabricantes se han esforzado en imprimir a este tipo de dispositivos una gran cantidad de conexiones, con el objetivo de poder utilizar este tipo de dispositivos en cualquier ámbito y poder conectar diferentes periféricos sin ningún tipo de problema de compatibilidad. Gracias a estas conexiones, es posible trabajar con ellos conectados con monitores externos de mayor tamaño, utilizarlos para descargar y editar las fotografías de nuestra cámara de fotos o realizar cualquier otra actividad con ellos.

Del mismo modo, y dependiendo del sistema operativo, los principales fabricantes del mercado han ido adaptando los diferentes sistemas informáticos y los programas más utilizados para hacer su uso mucho más cómodo sobre pantallas táctiles, mejorando la experiencia de uso en este tipo de dispositivos y convirtiéndolos en equipos de trabajo mucho más eficientes frente a opciones más tradicionales.
La apuesta por el todo en uno
Uno de los ordenadores convertibles que mayor relevancia han tenido desde la aparición de este tipo de dispositivos ha sido la familia de productos Surface lanzada al mercado de la mano de su fabricante, Microsoft. Un conjunto de dispositivos que permiten al usuario disponer, en un mismo ordenador, todo lo necesario para apostar por el formato todo en uno, quedando diluida la línea entre el ocio y el trabajo.
Gracias a que algunos de estos dispositivos ya cuentan con la posibilidad de conectarse a internet por medio de conexiones LTE (sin necesidad de redes WiFi cercanas), han terminado por convertirse en una de las elecciones más demandadas entre grupos de personas muy heterogéneos.