Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El doctor Pedro Cavadas / EFE

Los vaticinios del doctor Cavadas sobre las vacunas y el uso de mascarillas

El cirujano, muy polémico por sus vaticinios, pone fecha al fin del uso de los cubrebocas y reflexiona sobre la inmunidad de rebaño

2 min

Desde que se conociera de la existencia del Covid-19, el doctor Pedro Cavadas se convirtió en un médico de referencia y es que, antes que muchos dijeran nada advirtió de la peligrosidad de la enfermedad.

Ha pasado año y medio desde que pronosticara que el coronavirus SARS-CoV-2 no parecía “una broma para vender mascarillas”, sino que era algo serio. El tiempo le ha dado la razón.

Mascarillas para largo

Los cubrebocas han venido para quedarse. En junio, el Gobierno español, así como otros líderes mundiales, levantaron la obligatoriedad de llevar el barbijo y muchos han tenido que dar pasos atrás.

Muchos recuerdan ahora las palabras de Cavadas, que en su día se tildaron de catastrofistas y alarmistas. Él vaticinó que sería en octubre de 2022 cuando los países se podrían plantear el uso “opcional” de los tapabocas.

Vacunas

Él fue el mismo que advirtió en enero de 2020 de que el virus “se contagia a gran velocidad” y que podría causar una gran mortalidad a nivel mundial. Por otro lado, puso en cuestión la eficacia de las vacunas.

Sus críticas a la investigación de las inmunizaciones aprobabas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) le valió la condena de algunos profesionales quien recordaron que su especialización es la de cirujano y no epidemiólogo.

Inmunidad

Poco después, Cavadas confesaba que recibió las dosis de Moderna, “la de fregar”, según él. Eso sí, dijo que no lo hizo convencido sino porque “hay que ponérsela”.

En esos momentos, el médico hizo otra predicción sobre la “inmunidad de rebaño”. Mientras muchos países hablaban que se conseguiría cuando tuvieran el 70% de la población vacunada, él matizó que hasta que las dosis no llegaran a todo el mundo de manera generalizada no se lograría.