En el mundo hay más de 1.000 millones de personas que escuchan podcast en algunos de los soportes donde es posible descargar u oir en directo estas piezas radiofónicas que en 2020 han adquirido una especial importancia dada la situación que se ha vivido en la mayoría de países.
En España hay una gran cultura de radio y eso se observa en la calidad de los podcast que se emiten y que copan las primeras posiciones entre los más escuchados.
Los que más se escuchan en Spotify
Recientemente, la plataforma Spotify ha desvelado cuáles han sido los más populares tanto a nivel internacional como en el territorio español. Y a la cabeza se sitúa Nadie Sabe Nada, el conocido programa de la Cadena SER en el que se analiza la actualidad con humor. Al frente se encuentran dos nombres tan populares como Andreu Buenafuente y Berto Romero, quienes se caracterizan por sus continuas improvisaciones y por ofrecer una visión divertida e irónica de todo lo que está sucediendo.
En segunda posición se encuentra Entiende tu Mente, que solo se puede escuchar en Spotify y que trata de psicología y bienestar. Semanalmente se publica una entrega de unos veinte minutos en los que Molo Cebrián, podcaster y estudiante de psicología, Luis Muiño, psicólogo y divulgador, y Mónica González, coach y profesora universitaria, tratan de ayudar en temas de toda índole que los propios oyentes proponen.
Más psicología
Entre los cinco podcast más escuchados también se encuentran otros dos destinados a apoyar a los oyentes en asuntos relacionados con la psicología. Concretamente el tercero del ranking es Meditada, un espacio que se autodenomina “seguro en el que evadirse un rato” y que propone ejercicios de meditación y mindfulness cada martes y cada viernes.
Asimismo, en quinto lugar se halla Meditaciones para conectar con el guía interno, cuyas sesiones proponen todo tipo de ejercicios que ayuden a conectarse con la fuerza interior de cada uno, tal y como su propio nombre explica.
Más humor
Además de Nadie Sabe Nada, entre los cinco podcast más escuchados en España se encuentra en cuarto lugar La Vida Moderna. En él se dan cita algunos de los humoristas más populares en la actualidad, como es el caso de Ingatius Farray, Quequé o David Broncano. Y con estas presencias, el resultado no se caracteriza precisamente por su corrección.
Pero psicología y humor no lo es todo. Hay muchos otros tipos de podcast que se podrían incluir entre los mejores. Uno de ellos es Colgados del Aro, está dedicado al baloncesto y coincide con los anteriores en el humor del que hacen gala sus participantes, comenzando con el presentador Juanma López Iturriaga y continuando con otros comentaristas habituales como el experto Antoni Daimiel.

Cine y crímenes
Sobre el mundo del cine también hay programas que merecen mucho la pena. Uno de ellos está totalmente dedicada al Séptimo arte en el territorio español, ya que lo realiza la propia Academia del Cine. Su nombre no admite lugar a dudas: El podcast del cine español, y es un espacio perfecto para cualquier cinéfilo.
En cuanto al siguiente podcast destacado, muchas de las historias que se cuentan en él podrían formar parte de la trama de una película. Y es que en Leyendas legendarias se habla de crímenes reales, de eventos históricos controvertidos e incluso de fenómenos paranormales. Todo ello está narrado por Eduardo Espinoza y José Antonio Badía, que no dudan en otorgarle un toque de misterio a cada caso.
Estilo de vida y deporte
Se regalan dudas es el nombre del programa creado por Ashley Frangie y Lety Sahagún para resolver cualquier duda que sus oyentes tienen sobre la vida, la familia y todo tipo de temas relacionados. Estas dos mexicanas han obtenido una gran relevancia gracias a su peculiar modo de tratar cada uno de los problemas.
Más cercano geográficamente es Miss Leggings Run, podcast en el que Gema Payá hace entrevistas a deportistas de élite con el objetivo de inspirar a sus oyentes y a invitarles a practicar todo tipo de actividades deportivas.
Otros muchos
La popularidad de los programas radiofónicos que se pueden descargar y escuchar es tal que se pueden encontrar otros muchos podcast de calidad y de temáticas muy diversas.
Y un buen ejemplo de ello son los siguientes: Las historias ocultas de la mano peluda (misterio), La Rosa de los Vientos (historia y misterio), A la cola del pelotón (deporte), El faro de Mara Torres (cultura) o Histocast (historia), entre otros muchos...