Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Fotograma de 'Soul', una de las últimas películas de Disney / EP

Disney bloquea varias de sus películas a menores de 7 años al considerarlas racistas

Muchos padres se han encontrado que, en la plataforma de 'streaming' de la compañía, se han quedado sin poder ver 'Dumbo', 'Peter Pan' o 'Los Aristogatos'

4 min

El pasado mes de octubre, la plataforma de streaming de Disney decidió añadir advertencias por el contenido racista de algunos de sus clásicos. En general, por el uso de estereotipos que caricaturizan a algunos de sus personajes. Pero ahora, la compañía del ratón más famoso del mundo ha ido un paso más allá.

Desde ahora, clásicos como Dumbo, Peter Pan o Los aristogatos serán películas bloqueadas para menores de 7 años al considerar que su contenido es potencialmente racista. Una noticia que ha sido recibida con sorpresa por muchos padres, que buscaron algunas de estas cintas sin suerte.

Disney cambia su estilo

La plataforma Disney+ ya había lanzado una advertencia sobre el contenido de las cintas, fiel a su estilo, con la intención de frenar el “impacto dañino” de su contenido y “aprender de élpara “crear juntos un futuro más inclusivo. “Disney tiene un compromiso para crear historias con temas inspiradores que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo”, sentenciaron entonces.

Pero ahora, tal y como señala el medio Sunday Mail, algunos padres que querían ver Peter Pan con su hija se han dado cuenta de que "no pude encontrarlo en ningún lado. Me di cuenta de que los habían eliminado de las cuentas de los niños. Fue impactante”, añade el padre afectado.

Películas ya bloqueadas

Según la compañía, el racismo de Peter Pan --película de 1953-- viene por referirse a los nativos americanos como "indios" o "pieles rojas", mientras que en Los aristogatos --película de 1970-- se da con el personaje de Shun Gon, un gato siamés con ojos rasgados que ha sido calificado como una caricatura de los asiáticos.

Y en Dumbo --película de 1941-- el conflicto tiene que ver por cómo muestra a los afroamericanos esclavizados en las plantaciones del sur en las escenas de los cuervos --también considerados caricaturas de los estadounidenses negros--.

La concienciación 'streaming'

Una decisión que llega después de decidir incluir advertencias en las películas polémicas, medida que se inició cuando HBO retiró por racista el clásico Lo que el viento se llevó durante dos semanas --se volvió a incluir con una introducción que sitúa a la cinta en su contexto histórico--.

Algo parecido a lo que ha hecho Netflix para concienciar sobre el tabaco y los cigarrillos electrónicos, dado que el contenido en el que aparezcan escenas con gente fumando llevarán la etiqueta de “mayores de 14 años”. Además, solo lo permitirán en los casos en los que sea “esencial para la visión artística del autor” o “para definir un personaje”.