El coronavirus está en todas partes y en todas las conversaciones y, ahora, también se ha ganado su posición en el ámbito de la filología.
La palabra “coronavirus” ha sido seleccionada como neologismo del año 2020 en lengua catalana.
Se impone a nueve palabras
La elección de este término se ha producido en el marco de una votación popular organizada por la UPF y el Institut d’Estudis Catalans (IEC), en la que han participado 9.643 personas.
Los rivales de la palabra ganadora eran otros nueve términos relacionados con la pandemia. El concurso de mejor neologismo del año se celebra desde hace siete años, organizado por el Observatorio de Neologismo (OBNEO) del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la UPF y por el IEC.
Resultado ajustado
El término vencedor ha cosechado un 15,8% de los votos populares. Las palabras que la siguen han conseguido resultados muy ajustados, con un 12,8% para la segunda clasificada, “videollamada”.
La siguen los términos “cospiranoico” y “mascarilla”, que han obtenido un 12,3% y un 12%, respectivamente. Completan el ranking las palabras: teletrabajar, infodemia, grupo burbuja, desconfinamiento, trazabilidad y desescalada.