Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Picadura de un mosquito / PIXABAY

Este verano te van a picar: hay más mosquitos de lo habitual

Te mostramos lo que debes saber sobre las picaduras de mosquitos, formas de prevenirlas y modo de tratarlas

3 min

Ya ha llegado el verano y con él, la hora de exponer nuestra piel al entorno. Una llamada de atención para la picadura de ciertos insectos, especialmente de los mosquitos. Según informes de asociaciones especialistas en la picadura de este insecto, en España compartiremos verano y vacaciones con ellos... mucho más de lo que nos gustaría.

Las constantes lluvias que han acontecido a lo largo de la primavera han propiciado que surjan más encharcamientos de agua de lo habitual, ecosistema proclive a la aparición de los mosquitos. Por este motivo, no será de extrañar que tengamos que enfrentarnos más de la cuenta a este tipo de bichitos.

Un verano con más mosquitos de lo habitual

Los mosquitos han llegado este verano a España para amargar a más de uno su periodo vacacional. Su picadura puede resultar muy molesta. Sin embargo, no tiene por qué serlo si nos anticipamos a sus actos y sabemos prevenirlos antes de que nos piquen (o tratarlos bien después).

Primer plano de un mosquito tigre / PIXABAY

Primer plano de un mosquito Tigre / PIXABAY

Empecemos por los efectos de su ataque. La picadura de un mosquito es reconocible debido a que enrojece la parte de la piel sobre la que se efectua. Hay que saber que la reacción no es inmediata, por lo que pueden pasar largos minutos hasta que los efectos son apreciables.

Formas correctas de tratar la picadura de un mosquito

En estos casos, y en contra de ciertos remedios “caseros”, lo mejor es adquirir una pomada antiinflamatoria o con corticoides disponible en cualquier farmacia. No obstante, si queremos adelantarnos e ir un paso por delante, son recomendables cualquier tipo de spray que los repela, ya sea aplicándolo al ambiente o aquellos aptos para rociarlos sobre nuestra piel.

Cabe destacar que los mosquitos suelen ser habituales portadores de enfermedades. El mosquito Tigre, sin ir más lejos, es frecuente portador de enfermedades como el dengue o la chikungunya. Aunque conviene destacar que en España no ha habido ningún caso. Sí por ejemplo en países cercanos a nuestra geografía como Francia o Italia. Asimismo, de cara a viajes donde haya peligro de picadura, el viajero se debe vacunar. En este sentido, conviene solicitar la vacuna con bastante tiempo de antelación para evitar tener que viajar sin la protección adecuada.