Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El cambio de diseño tanto de los auriculares como de la caja de los AirPods Pro / APPLE

Apple reinventa el concepto de auriculares inalámbricos

Los nuevos AirPods Pro de la empresa californiana incluyen cancelación activa de ruido y mayor autonomía

Noelia Hontoria
5 min

Los nuevos AirPods Pro llegan al mercado avalados por el éxito de su predecesor. Si la primera generación revolucionó la industria de los auriculares gracias a su formato true wireless y su calidad de sonido, ahora incluyen una característica muy deseada: la cancelación activa de ruido.

A esto se le suma un incremento de su batería y un rediseño --siempre en la línea de Apple-- bastante acuciado.

Diseño de los AirPods Pro

Parte del éxito de los AirPods de primera generación se debe a su diseño, que permitía una mayor comodidad a la hora de llevar el aparato en la cavidad de la oreja. Sin embargo, Apple ha decidido rediseñar uno de sus productos más icónicos para poder dotarlos de cancelación de ruido.

Los nuevos auriculares true Wireless in-ear (libres de cables y de colocación en el inicio del oído) cuentan con almohadillas flexibles de silicona disponibles en tres tamaños para evitar que se caigan. Además, para aquellos usuarios a los que tradicionalmente no les gusten este tipo de aparato, Apple afirma que incluyen un sistema de ranuras para evitar las molestias típicas ocasionadas por los cambios de presión.

Cancelación de ruido activa

Al margen de su cambio de diseño, la inclusión de la tecnología de cancelación de ruido activa es el gran valor de estos nuevos auriculares. Para uno de ellos incluye dos micrófonos para neutralizar el sonido exterior y eliminarlo.

Para mejorar la experiencia del usuario, se puede elegir entre el modo cancelación de ruido (que aísla totalmente del exterior) o el modo ambiente (que permite escuchar música filtrando también ciertos sonidos, como las conversaciones en una oficina o los avisos por megafonía de un aeropuerto).

Gestos y resistencia al agua

Gracias a la ausencia de cables, los AirPods Pro son una buena opción para deportistas. Ahora, además, son resistentes al sudor y al agua, por lo que se pueden utilizar sin problemas para salir a correr, montar en bicicleta, bailar, etc.

En cada auricular se incluyen controles táctiles que permiten responder llamadas, parar la música o avanzar de canción pulsando sobre ellos. Estas funciones se configuran en iPhone. También integran asistente de voz, Siri en este caso.

Hasta 24 horas de autonomía

La autonomía es una de los rasgos más importantes en este tipo de gadgets. Los AirPods Pro también han mejorado este aspecto de la batería y la empresa asegura una autonomía de hasta 24 horas con cada carga completa de su estuche de carga. En cuanto a los auriculares, pueden llegar hasta las cinco horas.

Eso sí, hay que tener en cuenta que estas cifras varían según si la reproducción es para música o llamadas, el volumen, si la cancelación de ruido está activa o no. La carga del estuche se puede realizar mediante puerto lightning o con un cargador inalámbrico con tecnología Qi. Ambas opciones están disponibles.

Los AirPods Pro de Apple incluyen tres tamaños de almohadillas / APPLE
Los AirPods Pro de Apple que ahora incluyen tres tamaños de almohadillas / APPLE

Chip H1 y Bluetooth 5.0

Por último, es interesante resaltar con el soporte para Bluetooth 5.0, que mejora la estabilidad de la conexión y permite una mayor distancia respecto al dispositivo emisor del sonido.

Además, cuenta de nuevo con el chip H1, ya estrenado en los AirPods de segunda generación y que mejora la calidad del sonido, además de optimizar su eficiencia. Este chip es precisamente una de las grandes diferencias con las copias de los AirPods